
Este tipo de temas me deprimen con facilidad, pues creo que el ideal de una persona que tenga noción de la dinámica de la religión, es permanecer al lado de las personas que te inician; como lo reza el dicho "madre es madre aunque sea de vinagre" y "pesa más la sangre que el agua", esos son refranes que deben considerarse dentro de una familia religiosa...
En esta publicación quise indicar desde mi punto de vista, cuales son las 5 causas más comunes por las que podemos quedarnos sin padrinos y las 5 causas comunes por las cuales nos quedamos sin ahijados... Comencemos...
Posiblemente me quedé sin padrinos porque...
2) Mis mayores son los mismos mayores que los de mi ex pareja... Aqui el problema radica en el padrino, si, particularmente a raíz de una amarga y dificil experiencia que transité me formé sobre el supuesto de no apadrinar parejas, en mi caso nunca me involucré en sus vidas (como en la de ninguno de mis ahijados) pero quienes usualmente no solo lo hacen, quedan en el medio de situaciones personales que son por demás insanas, alguna de las personas queda fuera de su casa religiosa, por decisión propia (la mayor parte de las veces).
3) Mi padrino o madrina no me atiende... En este punto debe hacerse una profunda reflexión, creo que el 80% de los que usan tan poco noble frase son personas que no han analizado ni su ita, mucho menos su conducta y posiblemente si no es casi un hecho, no entienden que los padrinos tienen vidas y pretenden que estos sean "caracoles" o "okpeles" ambulantes y tipo farmacia, turno las 24 horas. Pero ciertamente también estan los casos de las fábricas de osha o traficantes de piedras, aquellos que viven dando consagraciones y no tienen tiempo para atender ahijados...
4) Tal "santero" o "tal babalawo", "tal espiritu" o "tal orisa" me dijo que mi padrino me hace brujeria o me hicieron las cosas mal... OHH POL DIOOOOJJJ!!!! De verdad Ifa lo contempla todo y aqui cae excelente el refrán de Oyekun XXXX, "Oido que oye todas las lenguas transtorna su cabeza"... A mi que me llamen dictadora, pues aún con 15 años de osha, vivo la "democracia con energía" de mis mayores, sobreviví, sobrevivo y sobreviviré, no me gusta por eso que mis ahijados anden oyendo a otros religiosos, no porque dude de lo que les hice, es para evitarme rogarle a Baba mi Obatala que saque el pauyé y les dé cual martillo a clavo... Hay una parranda de gente que no tiene ética señores, no tiene respeto y si los unes con gente carente de disciplina, obtienes una bomba... Es una bendita maña de lo más baja que tienen algunos de captar incautos rasgando las vestiduras ajenas, pero no culpo sólo al vivaracho, para mi la mayor culpa y responsabilidad la tiene el sagaleton que se la da de ingenuo y se pone a oir babosadas, estan como la niña que quiere irse de su casa y el primero que le calienta la oreja se la lleva... Si ud., como adulto decidió entrar en una religión, debe estudiar, no para ser padrino o para consultar a nadie, sino para entender su vida, entender en que se metió y autoayudarse, más aún como adulto debo suponer que conversó con sus mayores y confió en ellos para ser consagrado, NO SEA BOLSA, hable con sus mayores, aparte para eso tiene UNA LIBRETA DE ITA CON LOS TESTIGOS DE SU CONSAGRACIÓN, si ud., investiga y si observa irregularidades, tome cartas en el asunto, pero no se lleve por cualquier hijo de nadie y el que bendice no maldice...
5) Ahijad@ Cenicient@ Vs Mayores "Cruela de Vil" o "Gargamel"... De esos he visto varios, ahijados choferes, esos que no son invitados a los sitios por ser apreciados sino para que sirvan de transporte, ahijados que religiosamente llegan a casa de los padrinos a cocinar, limpiar y quizá hasta lavarles, esos que pierden el ser "agradecidos" con el ser serviles y abusados, tentadoramente caen en manos que disfrutan este tipo de situaciones, pero cuando el ahijado dice "no más" quedan como faltones y malagradecidos....
A esto debe sumarsele otros aspectos como lo son el chisme, la prepotencia, falta de comunicación, soberbia, falta de ética, falta de transparencia y lo principal inexistencia total de religiosidad... Personalmente disfruto con los "aleyos lawas", esos que aún no saben la sazón del caldo y ya se creen los bastos conocedores y formadores de ética y religiosidad, gozo con los "iyawoses eruditos", como ya pasaron por osha son los portadores de sabiduría en pasta, me río con los recien salidos del iyaworaje, esos que huelen a omiero y a jabón de coco que se creen los salvadores de la osha, dan consejos que no aplicaron en su iyaworaje... pero de verdad mi disfrute total es con los nuevos padrinos, con el respeto de todos uds. los califico como la máxima expresión del "comemierdismo" de esta práctica, son los que duraron años para consagrarse, vivieron iyaworajes asquerosos, por lo general sin padrinos saltando de casa en casa, ejemplo de lo malo que debe ser un religioso, fundadores sin duda alguna del irrespeto entre religiosos y para con la misma osha....
Si ud. se siente identificado en algun punto... VAYASE AL EVANGELIO... de verdad allá podrá encontrar lo que busca... deje la práctica yoruba con los pocos militares que quedamos, quizá podamos restituir lo que ud. ha empañado...
Onareo...!!!
