jueves, 7 de agosto de 2014

¿Y LAS MULTAS QUE?

Siempre he pensado que nada más aberrante que una persona descarada, es que la irresponsabilidad de quienes entran en la práctica sin la madurez de conocer el paquete en que se metieron, no se compara con la irresponsabilidad del que consagra y no explica....

Siendo esta una religión que ostenta una dualidad normativa, ya que se encuentra basada en un poco de odun y mucho de tradición, un número representativo de personas estrictamente formalistas, observan algunos hechos de la práctica, como innecesarios y hasta los califican de "inventos", donde podemos incluir las llamadas "multas"...


Recien culminado mi iyaworaje, como dicen por alli con la estera marcada en la cara, oliendo a omiero y a jabón de coco, recuerdo haber oido con frecuencia que si multaron a fulano o que van a multar a pepita, para ese entonces, las multas escuchadas eran por lo general colocar a las deidades de los mayores plazas de frutas, addimuses y en el peor de los casos se disparaban a unyen o aña; posterior a ese tiempo, pasados unos seis o siete años, las multas eran en metálico, a lo que yo decia... ¡que sabroso pa' ese padrino, multas van y multas vienen y el tesoro privado creciendo!... Ahora, en estos momentos, ya las multas son una figura desaparecida, pero valga la reflexión sobre ellas...

¿Deben existir las multas? Sin animos de polemizar, si, bajo criterio de quien suscribe, si deben existir las multas como un mecanismo de control sobre actuaciones que como mayores nos corresponde vigilar. Si bien cada persona debe ser responsable de sus actos, la función del padrino no subyase unicamente en el foribale, entrega de consagraciones y deidades, la función del padrino es guia con un tenue acento de fiscalización por varias razones, digamos que la principal viene porque la inversión que se hace con cualquier consagración implica dinero, pero tambien tiempo, esfuerzo y hasta una transmisión de energias que el primer factor nunca podrá cubrir, el fin es conseguir calidad de vida y esto solo puede ser posible a través del consejo y el sacrificio, esto no quiere decir que el padrino es el policia de nuestras vidas, es quien nos proporciona limites directos para alcanzar la meta sin mayor problema...

La segunda etapa de la fiscalización se aplica al padrino, quien es responsable de llevar los lineamientos de la práctica dentro de su descendencia religiosa de forma adecuada, por lo que ante la omisión manifiesta de infracciones por parte del ahijado lo vuelven coresponsable de sus nocivas actuaciones. 

Viendolo desde una perspectiva de abogado (que nunca me puedo desprender) además de administrativista (y por demás amante de la función pública), el implementar sanciones no puede verse como acciones colegiales, donde te portaste mal y te amonestaron; simplemente  no debe extrañar que por razones de orden y permanencia de la práctica, el incumplimiento de deberes y obligaciones para con nuestras consagraciones y mayores, provoquen y justifiquen la aplicación de sanciones no solo por factor acción-consecuencia, sino por la imposición de nuestros mayores.

Recordemos, esto es una sociedad, la sociedad necesita normas y límites...

 ¿Por que se multa? Aqui es dificil deslindarse de subjetividades, lamentablemente en las relaciones entre padrinos-ahijados, muchos padrinos se dejan arrastrar por caprichos y actitudes donde el ahijado se hace victima de estos... La responsabilidad en la toma de estas decisiones es vital. Las multas deben hacerse cuando se asume la trasgresión de un lineamiento establecido dentro de la práctica o dentro del linaje religioso o dentro de la casa que lleva el mayor, esto no debe entenderse aplicación de multas por decisiones relacionadas con la vida privada del ahijado siempre y cuando estas no afecten la parte religiosa, el sentido de las multas va a un aspecto netamente religioso.

¿Que tipo de multas deben aplicarse? Creo que sin duda la peor multa pero más efectiva que existe, viene de la que implica un verdadero sacrificio para quien debe cumplirla; el dinero no es a veces lo que más duele, a veces el hecho de como dirian los cristianos un verdadero "acto de constricción" supone resultados más óptimos.... ¿¡¿¡¿¡ah a ud. le dolió y le dió pena vestirse de blanco?!?!?! Pues vamos, tanto tiempo vestido de blanco... ¿¡¿¡¿¡ah a ud. le duele no rumbear todos los fines de semana?!?!?! Pues agarre su iyaworaje pasado... Eso para cuando ya no son iyawoses, con los iyawoses creo que lo que más cuesta es marcarles la constancia y actos que la requieren y que por costumbre dificilmente cumplen...

¿Cuál es la oportunidad para multar? Sencillo, agua que corre no regresa... 

¿Perderia el padrino "derecho" de multar? Como me dicen en casa, hasta después de muerta soy tu mamá y nunca perderé el derecho de sacarte los dientes (jajaja te amo mami).... Pero aqui podemos hacer excepciones, para implementar un sistema de este tipo, el padrino debe contar con la moral suficiente para hacerlo, como diriamos los abogados... Prela la conducta de un buen Páter Familias...

Quiza en mi siempre postura de talibana, terrorista, dictadora y afines, pienso que muchas veces las multas se hacen inutiles cuando la verdadera solución es "la puerta esta abierta", no siempre es bueno tener en nuestras casas personas que empañan su vida, su prestigio, la de sus mayores y la de la religión, que son ejemplo si, pero de lo malo que pueda ser un iniciado, personas que califican de "travesuras", faltas realmente graves, quizá sean personas que necesiten entender que hicieron mal cuando sean padrinos o siendolo sus ahijados repitan el error, o quiza este equivocada y sean más cara dura de lo que pienso....

Esta es mi opinión hoy, no se si mañana cambie, no por bipolaridades ni contradicciones sino que las experiencias nos permiten ver todo desde otro angulo y aun me falta mucho por vivir...

Onareo!!!


CUANDO EL SACRIFICIO SE HACE DE CORAZÓN

Mi rinconcito de los lamentos estuvo un poco abandonado unas cuantas semanas debido a compromisos laborales, académicos y los más importantes religiosos... 


Meses de carreras, de sacar cuentas, de convertirme en una contadora empírica, de no tomarme ni un agua al salir, de patear calle buscando todo lo necesario para hacer las honras funebres a mi negra...  El 29 de Julio del año en curso, se cumplió un año de la triste pérdida física de mi oyugbona Caridad (Caruca) Pratts, Olo Obatala Olufandei, me quedaría corta relatando la magia de la busqueda de cada detallito, sin embargo es increible como todo fue fluyendo de forma inesperada para que todo saliera como debia salir...

Tres días de arduo trabajo se vieron recompensados con el sentir que cumplí con alguien quien en vida hubiese querido darle el mundo, pero como Eggun le brindo un pasito más para que tenga el descanso eterno a los eleses de Baba mi Oba Moro, hoy digo no me duele el dinero invertido, no me pesa desprenderme de muchas cosas de las que me desprendi, no me pesa haber usado cuatro días dispuestos de vacaciones por hacer lo que hice, porque insisto, valió la pena...
La Gran Olufandei!

No escribiré aqui sobre mi negra porque me faltarían letras, publicaciones y blogs para hacerlo, solo me queda agradecer cada día de mi vida a Obatala y Aggayu haberme permitido tener la oyugbona que tuve, a su forma y manera incomprensible y misteriosa pero con un alma y un corazón incomparable...


Agradecida enormemente con mis padres Aina Lodde y Oba Keyesi Awo Orunmila Odi Sa y a mi china hermosa mi hermana Efun Bi, quienes fueron mi pañito de lágrimas, mi apoyo y quienes me motivaron a continuar cada día que el trayecto se ponia más dificil...

Agradecida con mis hijas, mis dos chiquitinas nacidas de Aggayu, la heredera de la Dinastia, la primogénita y mi fiel retrato Oba Bi Aina y la terrible avispita y chispita que le da la alegria a la dinastia Airá Aina, mis hijas LAS AMO y agradezco muchisimo cada detalle, cada tarea asignada cumplida de forma perfecta... Gracias por escogerme como su madrina... orgullosa de tenerlas y de quienes son, grandes y dedicadas olorisas apesar de su corta edad...

Agradecida con mi primera nieta de osha Olurabi, quien nunca descansó como es su costumbre para que todo saliera en las honras a la perfección... Agradecida con mis ahijados yuboneados Eshu Yoba, Oba Oyu Orun, Addeleke, Alagbewana, Eshu Ofe Irawo, mis tres eshus, mi olo baba consentido y mi yenyito del alma, hijos mil gracias por dejar sus ocupaciones, por no descansar, por cada detalle, sin su colaboración nada hubiese sido posible... LOS AMO...

Agradecida con mis abures Oba Eggun (quien junto con Olurabi nos deleitaron con sus exquisiteses jejeje), mi compadre Akinwale, mi comadre y casi ahijada Ewin Ala, mi Roro Awo LayeShangó Miwa Awo Orunmila Otura Mun... Agradecida con mis abures Aira Ekun, Ilari Solá e Iwori Bode por permitirme entrar en su casa y hacer las ceremonias... Agradecida con Suyere Ibu y mi abure Obatero Awo Orunmila Irete Unfa, por dar carreras conmigo con la preparación de todas las ceremonias, que siempre Obatala y Oshun les brinden el ire que merecen... Agradecida con mi sobrinita nieta de osha recogidita por su madrina ajajaja Oshun Miwa, por estar activa y ser parte importante del equipo...

Agradecida con mi pana, el oriate y omo ala aña con quien más peleo en todo el mundo, pero sin duda mi gran amigo Olufandei, gracias por atender las 200 llamadas telefónicas, gracias por la atención a cada detalle, por hacer un ceremonial elegante en funciones de oriate y con Aña Bi, su tambor...

Gracias a quienes colaboraron conmigo en la distancia (aunque esa no era la idea) mis hijos Alaakoso Aina y Baba Ayaná, gracias a mi tia Iyaoriwo y a mi okanani Oba Lilé...

Hoy puedo decir cumplí y lo hice gracias a la gran familia religiosa que tengo, sin cada uno de ellos nada hubiese sido posible, que mi Caru junto con Obatala les ayude a obtener el ire que necesitan cada uno de uds...

Bogbo Ire!!!