jueves, 30 de abril de 2015

La Ruleta Rusa

En la práctica afrocubana, uno de los aspectos que desde el punto de vista de quien escribe estas líneas, observa más relevante es el líbre albedrío, toda vez que este se constituye como una suerte de juego a la ruleta rusa, donde la decisión es el arma que pones en tu cabeza y el proyectil o el espacio vacio donde debe estar, representan la feliz o trágica consecuencia.

Y nuestro libre albedrío comienza en el momento que decidimos iniciarnos en este culto, determinación propia, directa y personal (o así debería ser), pero quizá ese es el primer disparo fallido del juego que comenzamos, sin embargo, el arma nos asusta con más fuerza cuando la alzamos en el segundo intento que sin duda alguna lo representa LA ESCOGENCIA DE LOS PADRINOS...

Bueno señores, aqui hay algo que debemos asimilar, MADRE ES MADRE AUNQUE SEA DE VINAGRE... 


¿Por qué hay religiosos que se atribuyen ahijados que no los han escogido? ¿cuesta mucho explicarles a las personas que la escogencia de padrinos es algo serio y que no puede verse a la ligera? 

Hace unos días una publicación que hizo en una red social mi estimado Baba Raúl Díaz Montes de Oca, me marcó y me tomo con su permiso citarla: 

"Te ruego que...
1ero. Cultives la confianza en ti mismo.

(No es tan fácil la mayoría de las veces)

2do. Confíes en las personas que escogiste seguir.

Sigo insistiendo esto es culpa del que ya esta consagrado, olvidan lo que (disculpen mis respetados awoses) dice Oddi XXX... eso de que "no todos los aleyos que llegan a nuestro hogar serán nuestros ahijados". Fuese realmente perfecto que con la persona que comenzamos a conocer la religión perduremos por mucho tiempo, pero hay realidades que no pueden ocultarse, los iniciados somos vehículos que no siempre conducen para toda la vida a nuestros seguidores (llegando estos o no a ser nuestros ahijados).

Pero el punto más feo e incomodo se vuelve cuando olorisas u awoses se adjudican ahijados que ya han sido consagrados por otros, siempre indico que no tengo casa hogar ni soy benefactora del mundo, es que es cuestión de respeto de todos lados, de parte del mayor que asume llevar a cabo actividades que corresponden al padrino y del ahijado que pasa por encima de su mayor... 

Creo que es justo siempre pensar que ese mayor tiene que
ocuparse de su linaje religioso, en una casa religiosa no es secreto que existan mil situaciones diferentes y que a veces la cabeza de casa no puede atenderlas todas simultáneamente, entonces ¿cómo se ocupa de la vida religiosa de quien tiene sus propios mayores?... El que mucho abarca poco aprieta dice el refrán... Ahora ¿y el ahijado? pata mi incurre en falta cuando desconce que existe una jerarquía religiosa, se quiera o no, siempre lo he dicho si mis ahijados tienen ahijados yo no soy el mayor de mis nietos, la última palabra es la del padrino, no la mia, el mayor directo es el padrino, entonces si a ese punto llegamos donde en mi humilde opinión para un ahijado los únicos mayores que existen sobre el padrino son los orisas, ¿cómo busca o permite que otro consagrado asuma competencias que el mismo vio que debia desarrollar su padrino en razón de que fue a quien escogió? 

Si yo escogí a mi padrino escogí a mi guía religiosa, así de complicado y poco sencillo, escogí a la persona que debe tener el conocimiento, el tiempo y por sobre todas las cosas el sentido de responsabilidad y humildad de guiar mis pasos, no es que el padrino deba ser una enciclopedia andante, porque siempre digo Maferefun Obatala que siempre tenga en buen recaudo a mi conga Caruca Olufandei (mi oyugbona) quien no sabia de un diloggún o un "por qué" de tanto que nos gusta a los religiosos, pero sabia de religiosidad, de respeto y me educó así, a respetar a otros consagrados.

Yo jugué a la ruleta rusa y gané, me siento satisfecha de tener los mayores que tengo, porque hoy soy lo que soy religiosamente gracias a su ashe y a lo que he visto de ellos y en ellos... Por eso todos los días... kinkamashe Oba Iroko, madrina simplemente te amo gracias por la vida religiosa que me diste, kinkamashe Eshu Oba Niwe, padrino sin ti no tendría el carácter ni coraje para llevar este mundo religioso, iba e Olufandei, mi negra gracias por aguantarme los primeros 15 años de vida religiosa... Que Olofi siempre premie a tu espiritu con luz... te amo y extraño madri...!

Onareo!!!