Hoy haré un paréntesis en este Rincón para una publicación diferente a las que acostumbro. Tal día como ayer hace 20 años, fue iniciada en osha mi señora madre, Ainá Loddé... Sencillamente MAMÁ TE AMO, CON TODO Y EL CARÁCTER QUE TE GASTAS, TE ADORO, agradezco a eggun y a la osha tenerte un año más conmigo, iba e Efi y Rafael, abuelos, sin uds. ni mi negra ni yo estariamos en este mundo, kinkamashe Oba Sawo y Eshu Oba Niwe, porque uds han sido los mayores que han guiado a mi madre a ser la iyalorisa que hoy es...
Maferefun gbogbo Eggun, Elegbara (el dueño de su vida), Shangó (la energia que le da sentido a su vida), Oshun (la madre dulce que siempre la acobija), Yemayá (la osha que le dió la vida y su más justiciera aliada), Obatala (osha que aguantó su corona y que le ha dado el brillo a su vida) y gbogbo orisa.
Pero si bien en la raíz de esta publicación es el aniversario de consagración de mi madre, la parte interesante del día es que los Awo ni Orunmila del ile dieron un tambor en honor al Shangó de su madrina.
Hay personas que creen que la organización de un ceremonial es cuestión de "soplar y hacer botellas", pero hay que meterse en la candela para saber lo que quema y lo digo porque organizar un tambor no es nada sencillo, hay que tener dedicación, paciencia, constancia, entre otras virtudes y cualidades que dificilmente se encuentran en un solo ser humano, pero si el tambor lo da una sola persona no es tanta tragedia cuando es en "colectivo"...
En virtud de lo antes indicado, debo expresar mis más sinceras felicitaciones a Irete Unfa, Oshe Omolu, Iroso Yekun, Ika Bemi, Oyekun Pakioshe, Iwori Bode, Irete Untedi, Otura Adakoi, Ojuani Dawan, Irete Ansa y Oddi Sa (quien en solidaridad y apoyo a sus ahijados tambien formó parte del combo en el tambor), de verdad los felicito porque se notó el esfuerzo, que bonito ver a un combito de awoses hasta haciendo la parrillita pa que comiera la gente en el tambor, no fue solo organización, es que de verdad se metieron en cada detalle... hasta en la cocina, realmente uds. hicieron su tambor posible, GBOGBO AWO IBORU GBOGBO AWO IBOYA GBOGBO AWO IBOSHESHE, así se construye una familia religiosa, con ejemplo, unión y humildad.
Como mención especial felicito a mis hermanos Otura Mun y Oggunda Fun, quienes estuvieron en la planificación y finanzas del tambor, fue un verdadero placer poderles haber brindado el apoyo que estaba a mi alcance, creo que no fue necesaria mayor intervención porque todo quedó como les dije anoche "arrrr pelo", de igual forma gracias por considerarme, respetarme y confiar en mi como religiosa, siempre que Aggayu lo permita, conmigo siempre contaran como una hermana y servidora de Orunmila y Osha.
Encantada con el larishe de Alafi, Oggún y Obatalá de ayer, sobretodo porque Obatala dejó ver a Efun Bi el tambor y vino en otro eleggun, maferefun Baba Mi Oshagriñan, el más inesperado, pero pilar del trio de la precisión, mo dupe a mis abures por levantar a tremendos eleggun...
Orgullosa de mis ahijadas Baba Ayorinde y Airá Ainá porque eso es ser unas apeterbi y unas religiosas, porque no es solo servir a Orunmila y a la osha, sino apoyar al Awo (esposo y padre) en sus obligaciones religiosas, a mis okananis Oba Lile y Folade, al pie del cañon con su ile y en sincronia con los detalles... Disculpen si se me pasan algunos abures que quizá no vi en actividades de apoyo pero que estuvieron en ellas, en general contentisima con mi casa religiosa...
De lo malo se aprende, pero lo bueno se aplaude y se reconoce... la mayor satisfacción es que Shangó y su madrina quedaron complacidos, asi que viviremos Ogunda Masá por ayai edun... gbogbo ire!!!Onareo!!!
PD: Me disculpan si escribi mal sus odun, es que yo tengo que saber de caracol no como se escriben los odu'fa (sorry si no tengo acido no soy yo).
PD2: Disculpen la cita en el último párrafo del odu'fa.




