jueves, 19 de enero de 2017

2017? EL AÑO DEL EEBO.






Ya comienza el año en el Rincón, no sin antes desearles una feliz 2017 algo retardado pero siempre un buen deseo es bienvenido jajaja…. Finalizado el 2016, bien o mal ha sido otro año en donde podemos dar gracias por haberlo superado y pensando en un mejor 2017 intentare en este artículo escribir sobre un tema que se pudiese ver de alguna manera como algo muy superfluo, sencillo y hasta muy obvio PERO realmente por ser tan obvio o sencillo lo pasamos por alto, lo tergiversamos.

El EBBO comunidad religiosa, el tema será simplemente basado en el EBBO dando una definición muy general y subjetiva como: “Las obras que debemos hacer para superar situaciones complicadas, para resarcir nuestra salud o simplemente para alejarnos de esos elementos negativos que hacen nuestra vida diaria un caos total”. Como bien lo enseña Orisha en 8-6 “debemos hacer ebbo sobre el ebbo” para poder estar en armonía con el universo, la vida. Ademas 7-6 nos muestra que con cualquier elemento que Olofin puso a disposición en aije (tierra) podemos hacer obras para evitar o superar los astrales negativos contando siempre con el ashe de Orisha OBVIAMENTE. Pero que pasa Rinconeros? Porque dejamos siempre esta gran arma como última opción? Porque recurrimos a ella solo cuando tenemos la soga al cuello? Porque dejamos siempre a la mano de Orisha nuestras cosas, esperando que actúe sin hacer lo necesario para contar con su beneficio? Porque no terminamos de entender, que Orisha muchas veces se queda esperando que lleguemos a sus eleses con cualquiera de sus oráculos para solicitar esa obra que nos ayude con determinada situación? Porque muchas veces vivimos 6-9 (la porfía y el capricho) llevándole la contraria a lo que Orisa quiere para nosotros?

Me parece que debemos sentarnos a analizar estas preguntas, obteniendo una respuesta que quizás no sea la más grata para nosotros mismos, porque, como bien dice 8-9 es más fácil señalar como culpables a los demás que a nosotros mismos y como dice 5-6 primero debemos vernos, estudiarnos y librarnos de todos los trastornos que poseemos como seres humanos para luego poder culpar a los demás. En pro de un comentario constructivo, el EBBO comienza primero desde nuestro interior, en el cambio que podemos dar para mejorar en todos los aspectos de la vida y es que el EBBO no solo se basa en el sacrificio animal, ni en los addimu, menos en el mal pensamiento de muchos en trucar a Orisha o sobornarlos a nuestro favor.


 El EBBO sigue su recorrido hasta llegar al esfuerzo diario que hacemos por trabajar y ganarnos el día a día, se basa en el tiempo dedicado a conocer esas energías que tenemos en nuestros otases, en las horas que dediquemos en estudiar los misterios de Orisha, en hacer esfuerzos por apegarnos al poco tiempo que nos puedan dedicar los mayores para enseñarnos (ya que también tienen una vida por atender), en bajar la cabeza cuando un mayor nos llame la atención por algún error nuestro o conversar en sana paz cuando pensamos ellos puedan estar equivocados (humildad/respeto entre aprendiz y maestro 6-5). Pero ustedes creen que el EBBO se queda ahí? Pues no, también el EBBO está presente cuando aprendemos a ser buenos hijos, padres, hermanos, amigos, etc. El EBBO está cuando podemos hacer lo necesario para ser mejor persona y convivir con nuestro entorno.

En fin, para no extenderme más, estamos haciendo EBBO todos los días de nuestra vida, en cada situación vivida, en cada hora del día por ende los invito a reflexionar para este 2017 que aprovechemos cada instante que nos regala Orisha para hacer EBBO en todo el gran sentido de la palabra, no solo en addimu ni en sacrificios de animales, sino más bien, hacer el EBBO real “Cambiar nosotros mismos desde nuestro interior y luchar por nuestras metas sin perjudicar al prójimo, asi este mueva sus energías en nuestra contra, total haciendo EBBO constante ya Orisa, Eggun, etc se encargaran de librarnos de muchas visicitudes.”

Una vez más, un feliz y venturoso 2017 esperando sigan disfrutando de este Rincon….

Oosa Ire o.