 Resulta
bastante dificil deslindar mi profesión con el culto religioso que profeso y es
algo que he asimilado desde los primeros días de mi carrera, es que el Derecho
es organización, es tan interesante que desde el período de concepción hasta
después de nuestro último aliento nos abarca el derecho; en este blog no me
canso de decir que esta práctica se constituye como una sociedad pero también
es parte de otra, por lo que tiene normas internas que rigen su funcionamiento,
asi como se ve inmersa dentro de las que rigen a la sociedad en la que también
nos desarrollamos, si, son dos, la "santeria" y nuestro entorno NO
religioso.
Resulta
bastante dificil deslindar mi profesión con el culto religioso que profeso y es
algo que he asimilado desde los primeros días de mi carrera, es que el Derecho
es organización, es tan interesante que desde el período de concepción hasta
después de nuestro último aliento nos abarca el derecho; en este blog no me
canso de decir que esta práctica se constituye como una sociedad pero también
es parte de otra, por lo que tiene normas internas que rigen su funcionamiento,
asi como se ve inmersa dentro de las que rigen a la sociedad en la que también
nos desarrollamos, si, son dos, la "santeria" y nuestro entorno NO
religioso.Para aquellos que hacen vida religiosa en el Municipio Libertador del Distrito Capital, el desarollo del culto se ve afectado con la puesta en vigencia de la Reforma de la Ordenanza sobre Tenencia, Control, Registro, Comercialización y Protección ala Fauna Domestica, cuya número de publicación en Gaceta Municipal hasta el momento desconozco porque en la red no aparece, sin embargo la referencia de la normativa fueobtenida por las cadenas que han sido remitidas, así el contenido se encuentra sujeto a verificación.
No debe extrañar que el órgano legislativo dicte normas que no sean del total agrado de quienes se encuentran dentro del ámbito de su aplicación y es que la connotación de "orden público" se presta a esto y mucho más, la ley no está elaborada para complacer a nadie, el espíritu del legislador debe orientarse a garantizar el interés colectivo, por ello siempre se estima que la racionalidad impere al momento de configurarse el ordenamiento jurídico; sin embargo resulta necesario escudriñar sobre las razones que motivan esta Ordenanza tan dura para los practicantes de los cultos de origen africano y aqui debo comportarme como iyalorisa profesional del derecho.
Debemos ser sensatos, hace unos días, en una conversación sostenida a través de un sistema de mensajería instantánea con mi hermana Ala Iré Oba, mi hijo amado Alaakoso Aina, mi sobrinoski Baba Towa Eggun, mi cascarillin (Baba Miwa), mi oluo Terminator Iwori Kana, mi putativo Eshu Adde Ire Owo y el ajiaco de mi zaraza Ara Iku, comentabamos sobre el hecho de que en la orilla de una
 playa en
Vargas habian no menos de diez animales inmolados bajo la presunción de
sacrificios de nuestro culto, una pila de awanes, ebboses y ebbositos dejados
sin menor cuidado a la vista de Raquel y Todo aquel, creando al menos en mi, la
conclusión de que SOMOS, porque aún cuando yo no lo hago, pertenezco al
culto, pero SOMOS UNA PARRANDA DE INCONCIENTES Y HASTA COCHINOS...
playa en
Vargas habian no menos de diez animales inmolados bajo la presunción de
sacrificios de nuestro culto, una pila de awanes, ebboses y ebbositos dejados
sin menor cuidado a la vista de Raquel y Todo aquel, creando al menos en mi, la
conclusión de que SOMOS, porque aún cuando yo no lo hago, pertenezco al
culto, pero SOMOS UNA PARRANDA DE INCONCIENTES Y HASTA COCHINOS...Detesto las comparaciones, pero quiero que se pregunten ¿por que si Cuba tiene el sistema de gobierno que tiene y las reglas tan claritas como la tienen y son nuestra fuente más inmediata de la práctica, no existen este tipo de normas?
Yo como consagrada en la isla he aprendido de mis mayores que todo no es eyebale, porque es mejor que los "varos" se usen en comprar el picadillo de la bodega o el pan en "la shopping" que usarlo en un akuko y no porque no valga el sacrificio, sino que han aprendido a resolver con otras cosas que representen menor costo, no entiendo entonces como nosotros los venezolanos (porque no puedo hablar de los nacionales de otros países sino los del mio) todo lo queremos resolver con un chivo, un pollo o lo que implique animales, ¿dondé está la mística? ¿dondé esta el verdadero "brujo"? ¿Acaso los lawas que todos incluimos en nuestras "mojubas" no legaron sino "dale un pollito a Elegguá?
No me equivoqué, con la sanción de esta Ordenanza comenzó la oleada de "protagonismo", siempre es oportuno cualquier situación para impulsar la fama de alguien en este mundo religioso, señores olvidense del "Derecho de palabra", dejen la perdedera de tiempo, los religiosos profesionales del derecho que se vean afectados por la Ordenanza demanden la Nulidad de esta por la inconstitucionalidad que comporta, el que seamos oidos no borra lo mal que hemos hecho a nuestro culto y en consecuencia la percepción que tienen los demás de este, entonces concienticen a sus ahijados que no todo se resuelve con un animal y si es necesario su uso, la disposición final de estos debe hacerse entendiendo que somos parte de una sociedad que puede o no compartir nuestra creencia, el sacerdocio de un culto representa que el comportamiento sea correspondiente con nuestra investidura, respete su consagración y respete su entorno, sea RELIGIOSO no un jarrón egipcio...
¿Será que comienza una "santa inquisición" para las religiones con origen africano? ¿o es que al mejor estilo nazi vamos a ser tratados? ¿Quién sería el culpable? Cristo ha sido solo uno y si bien Hitler no tuvo un buen final, muchas fueron las vidas que cobró un solo hombre con sus delirios e imposiciones.... La historia es ciclica los cristianos fueron perseguidos, luego persiguieron... ¿que va a pasar con nosotros? ¿a qué nos estamos arriesgando?
Onareo...!!!
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario