Hablemos sobre el
día más importante en una consagración de osha, “el cuarto día o el día de ITA”.
El Iyawo llega con un tremendo mar de dudas en su cabeza, por ejemplo: que pasara este día? Que me dirán los
santos? Será que me van a castigar o descubrir los trapitos sucios que hoy día
mantengo? Será que me van a caer a cuentos chinos? Cumplirán mi capricho de ser
Babalawo? Y si el santo dice que no me voy a salvar de la situación o condición
de salud que tengo? Y un centenar de etcéteras. Comienza el Ita Imale, el
Oriate lanza unos caracoles para luego hablar de unos números o signos que el
Iyawo desconoce (en el caso ideal ya que sabemos en la actualidad muchos aleyos
conocen mejor de signos que muchos alagba) y aquí la parte crítica en donde el
Iyawo escucha a su Oriate decir: “bueno hij@ aquí XXX orisa viene diciendo que
usted debe recibir el penacho del indio guaicaipuro antes de hacer ebbo meta
porque si no usted no termina su iyaworaje viv@...”
Este Iyawo recibe
un impacto brutal y comienza a pensar que debe recibir ese penacho lo antes
posible porque si no VA A MORIR.
Otro ejemplo menos
lleno de ironía es cuando el Oriate dice: “aquí
Yemaya dice que debe recibir cuchillo, azo, inle, abbata, Oba, dada y aparte
debe recibir tooooodas las corriente de Elegba, Ogun, ochosi, Oshun y obbatala
antes de terminar su año de blanco porque estos santos van a salvarlo a usted y
su décimo quinta generación de la muerte.”
Hasta aquí el punto
crítico del tema a donde quería llegar y es que vamos, una persona que no tiene
aún una semana de consagrado va a morir en un año si no recibe x o y orisa? En
mi corta lógica esto no tiene sentido y me hace preguntarme lo siguiente: entonces que función tienen los orisas que
este Iyawo recibió en su coronación? Quiere
decir entonces que estos orisas recién recibidos no son suficientes para
mitigar o salvaguardarlo de las situaciones negativas que vienen hablando los
signos? Entonces para que se hace santo y porque no recibe estas otras deidades
de una vez y gasta aquella bola de dinero en una consagración previa si no le
va a cuidar de estas aristas negativas?
Me van a disculpar
pero esto para mí no tiene lógica dentro de lo poco que he estudiado de orisa.
En una crítica muy personal esto no es más que simple manipulación del consejo en
Ita para asegurar derechos en ese año y seguir exprimiendo al Iyawo. Porque
vamos a preguntarnos: “y el ebbo? se
perdió? Ya no es eficaz para ese Iyawo?”. Una vez me dijeron que para todo hay ebbo menos
para el llamado de Olofin. Ah claro es que se me olvidaba que en estera es más
fácil y productivo marcar recibir más deidades que estudiar a más profundidad
el Caracol y sus miles de ebbo.
No digo que hay
signos con una astralidad más fuerte que otros, en eso estamos súper claros así
como también estamos claros que orisa recomienda recibir otras deidades y que
mientras se reciben EXISTE EL EBBO,
bien sea con el orisa que da la prófesia o con el orisa de su madrina/padrino,
ojugbona e incluso del mismo Oriate. No!!! Claro, es más fácil marcar recibir
esas deidades a juro y porque sí debido al factor mercantilista y comercial que
tiene a priori el Oriate o los padrinos de ese Iyawo.
Pero no toda la
culpa es de los mayores, resulta también que sí el recién iniciado no los tiene marcados
en Ita, este mismo personaje estudiando los súper tratados actuales comienza
con el tiquiti tiqui de: “padrino/madrina
sabe que por tal signo debo recibir el secreto de Rah que viene siendo la
corriente de X orisa. Usted porque no me dijo eso en Ita? Ese Oriate es de lo
peor no sabe nada ya que no me dijo debía recibir eso porque de no recibirlo me
muero.” Convirtiéndose este Iyawo en el estafado nro 533567864335778900 de
los que tanto abundan hoy día.
Y repito no digo
que en los signos existan recomendaciones de recibir x deidad pero lo que sí
crítico es la marcadera de recibir orisas a diestra y siniestra en cada consejo
o Ita en vez de fajarse a conseguir el ebbo efectivo para que el recién
iniciado resuelva.
Un Ita actualmente
termina con unos 15 o 20 deidades por recibir antes de culminar el iyaworaje,
Claro!!!! Es que su consagración de santo no es suficiente.











