jueves, 8 de marzo de 2018

LOS HIJOS DE PETRA PEREZ Y FULANITO DE TAL

En consideración de los momentos difíciles vividos en Venezuela, quien suscribe, observó pertinente hacer un alto al blog por no creer conveniente llevar a cabo reflexiones religiosas acostumbradas en este espacio, ya que todo venezolano dentro y fuera del país tiene mucha preocupación con los acontecimientos como dice Walter Martinez "en desarrollo"; sin embargo aún cuando las dificultades continúan golpeando a mi patria me fue sumamente necesario realizar este post porque sencillamente se adapta a una realidad latente en el pueblo religioso venezolano.

No pido disculpas por ser quien soy ni pensar como pienso, suelto las cosas (aunque no parezcan) bien pensadas, más no siento temor de ser franca... con esta premisa indico que el iniciado y quienes practican el sacerdocio en esta religión de raíces afrocubana (que es de la que puedo hablar porque es mi práctica) no es una persona común, sonará poco humilde o hasta medio fanático pero es la realidad, nosotros no somos los hijos de la famosa Petra Pérez o del tan nombrado Fulanito de Tal, nosotros somos hijos de Petra y Fulanito pero que contamos con una consagración y que creemos en unas deidades que tienen tan buena voluntad que nos permitieron contar con su gracia concediéndonos oráculos con los cuales podemos pedir una orientación para tener calidad de vida... ¿¿¿Díganme uds. si esos negros no son maravillosos!?!?

 La ventaja que tenemos olorisas y awoses sobre los hijos de Pablo Pueblo es gigantesca, porque mientras el hijo de Pablo Pueblo tiene que arriesgarse por simples corazonadas, porque le convencieron, por terquedad o confiando en su instinto, los hijos de Petra y Fulanito que tienen consagración de osha e ifa tienen oráculos para saber si me arriesgo perdiendo o no, si me resulta o no y que debo hacer (no me refiero a obras únicamente, sino a actuaciones) para que lo que decida hacer o dejar de hacer sea lo que realmente necesito por algo específico que quiera o por un aprendizaje de vida.

Hace unos días, conversaba con uno de mis vástagos (si, es contigo, sabes que eres tu) y me decía que la situación en Venezuela no estaba para preguntarle al orisa si se puede emigrar o no, bajo su apreciación eso era un itawa meyi, "lo que se sabe no se pregunta" (frase que en 19 años de consagración he entendido que es pésimamente empleada), que lo ideal en la situación país seria "darle conocimiento" al orisa y hacer los ebboses respectivos.... Bueno... después de una sana discusión donde como es normal en los tenedores del ozun de mi retoño, que son de los que si no la ganan la empatan pero nunca la pierden, por mi cuenta hice unas reflexiones.

¿Por qué una decisión de vida tan difícil que implica un cambio de 180° en nuestro presente y futuro, siendo consagrados con las herramientas a mano para saber si dicho cambio es beneficioso para nosotros, no empleamos los oráculos para no solo contar con la bendición de orisa sino saber como labrar nuestro nuevo camino?... ¿Capricho?

¿Por qué el mal concepto de ver al orisa como Petra Pérez, es decir, la mamá que te no te da permiso para ir a la fiesta y chillo por una semana pa' que me diga que si? O sea por ejemplo...

- "Mire Yemayá su hija tiene una propuesta de trabajo del señor "Untal Ivan" eso implica mudarse para Pakistan, ud sabe que Venezuela esta dificil, ud. ve iré para ella que de ese paso?" 

Y viene la de las 7 envolturas (porque mas enrollada que ella y sus hijos nadie) y dice:

- "KO"

Entonces sale el flamante manipulador del oráculo si no es la misma persona y dice:

-Bueno Awoyo y si su hija le da un maute albino y luego la lleva a ud. al Archipielago de los Roques y le echa su omi con oro en polvo, entonces ¿ud. le da permiso de que se vaya?

Señor, no es no, que bendito problema en pensar que no es un si condicionado, un no que yo tengo que obligar al orisa en que es si...

Yo no se si es que soy exageradamente metódica para hacer las preguntas y consultar los oráculos... Pero, si voy a preguntar si es conveniente para mi irme, porque es ilógico preguntar si me puedo o debo ir, creo que la pregunta va hacia si me es o no conveniente dar el paso y si mi alagbatori u Orunmila me dicen "SI" igualito tengo que preguntar si debo hacerme ebbo para lograr que eso fluya de la mejor manera, vuelvo a lo que he dicho en otros post, si pregunto te gustan las manzanas no me puedes responder el pie de manzana se hace asi..!!! Si pregunto "es iré para mi irme" y Aggayu me dice "NO", no me esta diciendo bueno si pero no, repito no somos los Hijos de Petra Perez somos consagrados que debemos vivir sobre el ebbo que es nuestra verdadera salvación, porque aunque me diga SI tengo que hacer ebbo.

Vamos con la siguiente pregunta y supongamos que me dijo que si y me marcó el ebbo... ¿Por que no preguntar el momento en que es recomendable irme? ¿Aún soy muy quisquillosa? 

Ahora ya teniendo esas respuestas, ¿No debo preguntar que orisa me voy a llevar? ¡ay lo se, soy un verdadero fastidio! pero entonces ¿para que los tengo?.

Me veo en la necesidad de analizar las palabras de mi retoño "dar conocimiento", me pregunto, ¿eso es una forma de que no me digan que "NO"? Es que me veo diciendole a Aggayu, que dicho sea de paso tenemos una comunicación bastante fluida, yo le hablo y el seguramente se va del lebrillo jajajaja, pero me veo diciendole "Negro te estoy dando conocimiento que voy hacer esto, ya sabes, pa' que tu sepas" y me imagino a Aggayu dando mis mismas respuestas "Aja... y que quieres tu que yo haga".... "No bueno Negro pa que sepas"...

Si ya yo tomé una decisión de hacer algo, entonces voy a darle conocimiento ¿como pa' que? aja y si el hombre me dice que "NO", cosa que en mi caso ocurre con frecuencia, ¿que voy hacer con la decisión tomada? fácil, comienzo a actuar pensando que Aggayu es el papá que no quiere que vaya para la fiesta porque no quiere, dejé de pensar entonces que es una deidad que me esta diciendo que NO a algo no por capricho sino que se supone que no es algo que me convenga hacer; ¿es tan complicado esto?

Paso a creer que los seres humanos somos tan simples que podemos humanizar a ese punto a los orisas, paso a creer que el capricho es tal que preferimos hacer una incorrecta manipulación de los oráculos, pero lo que más triste puedo pensar es que si bien muchos a veces preferimos vivir en la ignorancia de las situaciones y solo vivir con aciertos y desaciertos, algunos obvian que nuestras vidas se deben a las deidades y en consecuencia debemos honrarlas, de lo contrario, ¿para que hemos sido consagrados?.

Onareo!!!

domingo, 10 de diciembre de 2017

Que es ser cabeza de un pueblo religioso?







Ser padrino, madrina o guía de personas dentro del ámbito religioso se ha convertido en una moda, en un título honorifico solo para llenar egos, para darse gloria a si mismo delante del mundo y decir de la boca para afuera "Tengo un pueblo religioso grande", pero realmente muchos se han olvidado de lo que implica ser cabeza religiosa de personas que llegan a tu vida buscando soluciones.

Ser guía de un pueblo religioso implica que debes apartar mucho tiempo de tu vida personal para atender a aquellas personas que necesitan tanto de ti como de las esencias que manejas, bien sea Orisa, Nfumbes o Espíritus. Implica que no puedes colocar como excusa para evadir tus responsabilidades el estar pasando por determinadas situaciones negativas, el tener problemas dentro del hogar, el muchas veces estar molesto con las esencias que tienes consagradas porque llegas a pensar que están siendo injustas contigo y en este último punto es cuando si eres verdaderamente religioso debes analizar porqué estas energías te están dando lecciones apretando un poco las tuercas en tu contra ya que muchos religiosos tienden a olvidar el bienestar que tuvieron en un pasado y en vez de usarlo para lo debido pues simplemente lo malgastaron. Ahora cuando las energías te aleccionan de una forma poco grata entonces te das el tupe de reclamar, molestarte y olvidar tus responsabilidades como guía/mayor de un pueblo e incluso le das la espalda a lo que tienes, atenderlos, mantenerlos, cuidarlos y de rendirles el respeto y culto que se merecen.

Ser guía de un pueblo religioso implica que muchas veces a pesar del cansancio físico, mental y espiritual debes levantarte y atender a quien está bajo tu guiatura, así esta persona luego te agradezca o no, así esta persona luego haga lo contrario a lo que tu esencia te manda a decirle (utilizándote como médium) pues en conclusión como religioso y guía lo que realmente debe importar son dos cosas: La primera es que tu pueblo este bien y segundo que tu estés bien con tus energías haciendo lo que ellos te indican, para así luego ellos mismos procuren tu bienestar, defensa y protección ante las adversidades futuras que te de la vida.

Implica el apartar muchas veces tus problemas personales para buscar solución a los de quienes estas guiando, pues aunque crean o no, muchas veces son pruebas de nuestras mismas esencias para ver la capacidad, el amor, la paciencia y el grado de madurez religioso que dices has desarrollado con los años (muchos no lo entienden). Implica que el dolor de las personas a quien guías se convierta en tuyo y te preocupes por estos así te agradezcan a futuro o no, es levantar un teléfono o hacer uso de las bondades de la tecnología y escuchar a quien guías pues aunque creas o no, el simplemente escuchar a quien guías es parte de lo que tu esencia te encomendó como responsabilidad y no es válido darle la espalda porque estés cansado, porque tengas algún problema, porque estés de mal humor para darle la espalda a quien estas llevando religiosamente y aunque seas un ser humano que siente y padece como cualquier otro primero debes ser religioso ante todas las cosas pues debes recordar que la esencia en la que estas consagrado esta vigilante ante todas y cada una de tus acciones.

Parte importante que muchas personas no saben o no quieren entender es que ser guía de un pueblo requiere de muchos sacrificios, requiere de intentar mantener un buen descanso, de estar libre de muchos vicios, de estar en el constante estudio, de estar constantemente aprendiendo a entender y conocer las energías que manejas, de pasar horas haciéndote obras para mantenerte fresco y solventar situaciones personales, inclusive requiere de estar en el autoanálisis, pues debes siempre ver que estás haciendo mal que te genera resultados adversos a los que estás buscando, requiere dejar el capricho y soltar objetivos que van en contra de lo que Orisas, Nfumbes y Espíritus quieren y que es mejor para ti (duela dejarlas o no).

El estar cansado mentalmente afecta tus actividades como religioso, igual pasa con el cansancio físico y aún más el cansancio espiritual, por lo que estos forman una trilogía importantísima que se unen en un todo único y que de cualquiera estar en desbalance pues comenzaras a fracasar como guía de un pueblo. Por lo que además debes sacrificar mucho tiempo en ti mismo para intentar mantenerte lo más equilibrado posible y poder brindar la guiatura adecuada a quien esté bajo tu sombra o en tal caso reconocer que no puedes solventarle en ese momento y ayudar a esta persona en conseguir una solución, pero no es excusa dar la espalda y olvidar tus responsabilidades y obligaciones.

Muchos alegan la situación país para no cumplir con sus responsabilidades, pero aquí es donde les digo que cuando se entra en estas religiones lo que recibimos nos va a cambiar la vida para bien o para mal, dependiendo de cómo los tomes será la arista que te corresponda, pues simplemente esas energías te van a permitir sobrevivir al día a día y que en vez de estar quejándote, culpando, reclamando a estas esencias tu miseria debes abocarte a aprender de ellas para que puedan ayudarte a sobrevivir en esta situación tan compleja que está pasando Venezuela.

Hace unos años alguien me enseño la siguiente  frase “hoy eres ahijado, mañana te tocara ser padrino”. En su momento no entendí la profundidad de esta frase y en la actualidad creo comprender solo el 10% de la misma y sé que aún me falta mucho más por comprender pero mucha razón tiene esta persona, pues parte de su enseñanza se basa en que el ahijado siempre va a pensar como ahijado o guiado, buscando pretextos, quejándose, reclamando lo que le parece injusto de su mayor, reclamándole siempre a las energías el porqué de las cosas malas que viven sin ver que están haciendo mal, que no están cumpliendo, que no están sacrificando, que no están dejando a un lado para que el bienestar les llegue. En la actualidad como padrino o guía de personas veo esta posición de otra forma y aun así me corresponde estar en el medio pues aun soy y seguiré siendo ahijado además de padrino por lo que mi tarea es cada vez más difícil pero con una gran diferencia y es que ahora muy a pesar de mis conflictos personales, profesionales o religiosos me mantengo en pie de lucha cumpliendo con todas las responsabilidades que ambos papeles me exigen y eso lo ven todas las energías en las que estoy consagrado dándome de la mejor manera un poquito de su luz para comprender sus premios y castigos siendo el caso cuando ven que no puedo entenderlas por mí mismo pues se encargan de acercarme a pocas personas con las que puedo conversar abiertamente y que me dan una opinión muy sincera que me ayuda a ver el mensaje de estas energías.

Este año religioso, personal y profesionalmente hablando ha sido extremadamente duro en mi caso personal pero aun así mis energías, las que me cuidan día a día me han dado muchos frutos y lo seguirán haciendo, me han enseñado demasiado y por todo lo bueno y malo les agradezco pues me han hecho entender que soy más fuerte de lo que pensaba y que soy más responsable de lo que en mi vida pensé podía ser.

Para concluir, no existe excusa alguna para incumplir las responsabilidades como guía de un pueblo religioso y si se asume esta responsabilidad se debe tomar con el peso y entereza que amerita pues repito Orisas, Nfumbes y Espiritus siempre están viendo tu actitud, luego no te quejes si tus cosas no van bien.

martes, 29 de agosto de 2017

PADRINO CON UN ADDIMU ME SALVO?

Meses de mucho movimiento en nuestra hermosa tierra Venezuela, meses de mucha zozobra, caídos, presos, dimes y diretes, malos y peores sin embargo como una persona me enseno en su momento: "Oosa, Orisa, Eggun e Ifa nunca se detendrán", por el contrario, en tiempos tan álgidos como el actual es donde más nos enseña bien sea a través del estudio, de sus consejos incorporados en elegun o mediante cualquiera de sus oráculos, podremos resolver situaciones negativas con elementos menos complejos, costosos y que quizás no requieran de un proceso ceremonial tan laborioso como la inmolación de un chivo, gallo o un pollito.

Les suena familiar la palabra Addimu? Recordamos como preparar alguno para el Orisa que lo solicite? Es más, sabemos realmente cual es el poder del Addimu? Esta vez, intentare aprovechar unas cuantas líneas que me regala El Rincón para expresar lo poco que he venido reflexionando sobre este tema. Siendo obligado por la situación económica que aqueja a mi país (en cuanto al costo de animales) aunado a la necesidad de resolver las adversidades cotidianas estoy seguro que muchos religiosos estamos optando por este gran recurso, no como quizás algunos acostumbraban (rindiendo dobale a Orisa) sino para hacer ebbo. Pero, que tan efectivo puede ser colocar un addimu comparándolo con la inmolación de un akuko (gallo) para que Orisa nos ayude a mitigar un Osogbo? O para resolver X situación apremiante?

Es bueno recordar que representa el Addimu en nuestra fe religiosa, para lo que desglosaremos este término como lo enseña el Odu Oshe-xxx "Addi e Imu". Quienes eran los hijos de Yemaya representados por sus senos, los cuales esta gran Orisa como buena madre del mundo los ofreció como sacrificio (ebbo) a Olofin para salvar a la humanidad, cuando la misma (la humanidad) tenía una conducta muy fuera de lo aceptado por este. Pues bien, Olofin acepto el sacrifico de Yemaya, perdono a la humanidad y además decreto que Addi e Imu seria a partir de ese momento la ofrenda más grande para él.

Ahora bien, el Odu Oshe-xxx nos ensena la grandeza del Addimu, su significado, de donde proviene diciéndonos quien lo proporciono y bajo qué circunstancias, entonces porque no apegarnos más al Addimu que a la inmolación de animales? Porque pensar a la hora de consultar, bien sea al ahijado, alguna persona que Orisa coloque en nuestra puerta o a nosotros mismos que no podremos resolver con un Addimu por muy sencillo que este pareciera? Porque no le colocamos la misma fe a un Addimu que a un sacrificio animal? Si ya el Odu antes mencionado nos enseña lo grandioso y magnánimo de esta "herramienta" que nos brinda Orisa para resolver alguna situación e inclusive salvar alguna vida? La respuesta es muy sencilla, porque no conocemos aun el poder de nuestros Orisas, o como bien dice mi Iya putativa Oba Aina, "el poder de nuestros negros jeje" y menos el poder de nuestra fe. Porque lamentándolo mucho, la nueva camada de religiosos (en donde me incluyo) nos hemos vuelto unos simples "mata pollos". Pensamos "todo lo debemos resolver con eyegbale y que sin la misma el ebbo no llegara a su destino", pero que ironía tienen la vida y Orisa, porque? Pues, porque me parece que los costos ilógicos y exacerbados de los animales es una buena apretada de tuercas de Orisa para hacernos reflexionar sobre las demás armas que nos ponen a disposición, sacándonos de nuestra zona de confort, arrinconándonos para estudiar mas y conocer el mundo en el que nos iniciamos, obligándonos a aprender los secretos que conocían aquellos alagbas ibae que de verdad si te decían que con una vela verde salías de la cárcel así pasaba.

Para finalizar, obviamente este texto es producto de una mente religiosa joven que aún le falta mucho por madurar y aprender, que acepta cualquier corrección a su línea de pensamiento para el buen aprendizaje, que entiende hay ceremoniales en donde es obligatoria la inmolación, pero gente buena debemos quitarnos esa mala crianza de resolver solo con el sacrificio animal, tanto por lo costoso de los animales, nuestro bienestar, el bienestar de nuestra religión y el bienestar de nuestros Orisas.


Gracias por leer El Rincón de Los Olorisas y les recuerdo que la intención es plasmar ideas que nos lleven a la reflexión constante.

viernes, 3 de marzo de 2017

El Árbol

Una de las verdades más ciertas que existe es que cuando se está en zapatos ajenos es que se entiende a los demás... Hay quienes como yo, con los años en la religión va entendiendo muchas cosas de los viejos, principalmente de los más cercanos (nuestros mayores) o entendemos la actitud de muchos otros religiosos que nos anteceden en camino.

Recuerdo en una etapa muy jojota de mi vida religiosa ser algo tajante en el pensamiento de quienes cobraban "duro", pero ahora, aún cuando no vivo de la religión llego a entender a esos viejos que si no tenias un derecho encima de la sopera no hacian nada, es que la cuestión no es netamente monetaria, implica mucho más que unos "cobritos", cuando fui madrina por primera vez entendi a mis padrinos, ahora que soy madre entiendo a la mia. Creo que es necesario vivir experiencias para entenderlas, por eso siempre digo, una cosa se piensa de aleyo, otra de iyawo, otra cuando sales del iyaworaje, otra noción tienes al ser padrino, comienzas a ver las cosas diferentes con 15 años y de seguro será totalmente diferente cuando llegue a los 30 años de consagración.

Asi es como ocurrió que me converti en una "pro" padrinos y fui acusada de ello en varias oportunidades y ¿para que negarlo? Como ser humano todos erramos, por lo que asumo (cosa que muchas personas no hacen) que como ahijada he cometido errores en relación a mis padrinos, errores que no han llevado a faltarles el respeto, porque considero sin duda que naci de dos grandes mujeres y religiosas (hoy y todos los días kinkamashe Oba Iroko, ibae Olufandei mi Caru) y que he sido guiada por tres excelentes religiosos (Eshu Oba Niwe, Odde Ladde y Shangó Oba Sawó). También como madrina he abierto canales para que mis ahijados puedan expresarse sobre lo que consideran errores que como mayor pueda estar cometiendo con ellos, algunos callaron, otros muy valientes pero de forma muy sincera me regañaron (jajaja), con estos últimos pude hacer un ejercicio de corrección de actitudes que podian deteriorar las buenas relaciones entre nosotros. 

De esta reflexión entendí las sabias palabras que el año pasado me dijo Yemayá y que sin pena ni temor comparto con uds., "cuando el árbol se mueve, lo primero en caer son las ramas y más rápido caen las hojas malas", yo como ahijada formo parte del árbol que es mi madrina, soy una rama torcida jajaja pero considero que fuerte, que así como está mi árbol que Shangó me le de vida y salud, estaré yo, que por más que se mueva soy una de esas ramas que esta bien puesta y no cae, mucho menos soy una hoja mala jejeje... Asi soy el árbol de mis ahijados (guste o no guste, yo no los elegi, ellos me eligieron cosa que siempre buena recordar), tengo mis ramas, mis ramitas y mis hojas secas que les pasó el otoño (jajaja).

Aqui llego al punto del post que quería llegar últimamente oigo con frecuencia de ahijados y padrinos enfrentados en guerras imaginarias de brujeria... con toda sinceridad ¡QUE VAINA TAN ABSURDA!!! que idiota el que lo cree y que estúpido el que se presta pa' esas ridiculeses. Es que es una babosada voy con dos ejemplos pa ver si a uds. les suena lógico...

Voy hacerle brujeria a mi padrino... Entonces cuando este moyugbando pa' dar coco y ¿creer que me la estoy comiendo como hago? ¿kinkamashe a mi padrino que es el que toy metiendo en el hueco? Padrino dame tu bendición pa' ensalsarte? jajajajaja y dime tu si es un babalawo que hasta tiene que rezar el odun del siwayú... jejeje O sea aqui toy Eleggua u Orunmila haciendole esto a mi madrina o padrino con las mismas herramientas que ellos me dieron jajajajaja..

Ahora veamos el otro lado del show mal montado, aqui estoy yo Aggayu haciendole brujeria a fulano que nació de ti o que yubonie con tu bendición... y listo Aggayu me dijo... PLAY HIJA LINDA...
vamos a matar a esa plaga que le di parte de mi energia y vida religiosa... jajajajaja porque es que Aggayu es tonto y yo lo engaño... y me va a decir... TE LA COMISTE NEGRA... le diste corona y ahora se la vas a quitar brutaza... jajajaja...

Lo mejor de la vida es ser claros y honestos, las personas que se van de una casa religiosa, se van porque su camino llegó hasta alli, porque el destino no estaba al lado de sus mayores, sin agregar más que cada quien tiene que vivir odi meji las consecuencias de las acciones, un padrino y un ahijado no cierran capitulo porque persisten las consagraciones incluso despues de ellas, entonces lo más sensato pa' la rama que se cayó o para el árbol que soltó la rama es que cada quien entienda que con lo que se construyó con la fuerza de los orisas no se destruye con ellos mismos. Busque el enemigo en uds. mismos porque a fin de cuentas los padrinos y/o ahijados que piensan que sus mayores o su descendencia puede usar las deidades que consagró o que les consagraron para la destrucción del otro realmente estan viviendo miserias de vidas. Particularmente yo construi osha, la osha que construi no me puede destruir a mi y con la osha que construi no puedo destruir tampoco. Hace falta que muchas personas comiencen a madurar religiosamente, deberian ver que hicieron para saber que hacer y tener un mejor futuro.

Dice un refrán popular que "si mucho miras hacia atrás a ninguna parte llegarás"...

Onareo!! 



jueves, 16 de febrero de 2017

Telemarketing Yoruba




Feliz 2017!! jaja... tarde pero seguro, agradecida con Eshu Adde Iré Owo por dar la bienvenida al 2017 en El Rincón, en mi caso como es una tendencia fija cuando me ausento siempre tiene razón en compromisos personales, laborales, académicos o religiosos, pero pendiente de drenar en este espacio.

Como diría mi estimado Shangó Miwá, refiriendome al Abecedario del año tuvo su boom como es normal los 5 primeros días de enero, porque ya el 15 de enero nadie se acuerda de la letra y mucho menos se ha hecho los ebboses o aplica los consejos, pues nada tenemos que acotar al respecto, pero siguiendo en la misma onda de "Perfiles Religiosos", hoy quisiera tratar el punto relacionado nuevamente con la publicidad que presentan algunos consagrados y que constantemente viralizan a través de cadenas y publicaciones en app de mensajería o redes sociales.

Para mi resulta bastante repulsivo recibir mensajes de "Plante de Orula, Info Aqui" o "plante de Orun, Oduduwa, Ashikuelu y más etc. Info Aqui". Que suerte mis estimados awoses es que uds. se me vuelven cada más repetitivos con este tipo de mensajes, ¿por qué la venta? ¿por qué de forma tan inescrupulosa van a entregar deidades y consagraciones a personas que ni siquiera conocen y por consiguiente ni saben si las necesitan? ¿Donde quedó el que la relación padrino-ahijado debe cultivarse y conocer si hay feeling? ¿Será que se preocupan en saber si esas personas tienen padrinos que se les estan montando en la acera y ud. es coparticipe de eso? Peor aún ¿ud. sabe si esa persona es un (a) loco (a) que estafa a otros con lo que algún inescrupuloso como ud. tambien le ha entregado?

La ética, respeto y sentido común definitivamente se ha perdido y se ve empañado cada vez más por actitudes como ésta, entiendo a quienes por circunstancias de la vida les ha tocado vivir de un diloggun, de un okpele, de hacer ebboses y entregar deidades, pero el mismo corpus literario que nos rige dice (sin citar odun para no cometer faltas) que se puede vivir sin ser unos mercaderes, es decir, sin robar a la gente con derechos exorbitantes, cobrando lo justo, sin necesidad de a más incautos más billete.

Hace unas semanas recuerdo haber leido por otra red social y tambien llegaron a mi teléfono, cadenas  relacionadas con la tan mentada "comida a la tierra", aqui es donde digo... una cosa es que yo dentro de mi familia religiosa haga lo propio y otra es que yo venda el ceremonial como si es un mercado popular que tiene promoción de verduras esta semana, abierta a todo público. OJO no digo que cualquier persona no pueda cumplir con esta ofrenda que se ha vuelto una bonita y necesaria costumbre, pero Señores, lo que me molesta es la venta... No tienen idea el mal que nos hacen a quienes poco a poco hemos intentado construir para nuestros seguidores una cultura basada en el respeto y religiosidad.

El telemarketing ha afectado tanto que hasta las propias relaciones interpersonales van careciendo de idoneidad, si, no estoy diciendo una locura, aqui les doy el ejemplo, el consagrado que por lo general se vende lo hace como diria mi estimado Eshu Adde Ire Owo "sin grima ni asco", por lo que ve a las personas como simples clientes y en esta línea se manejan como competidores en un mercado donde es importante quedarse con el cliente aún cuando esto implique una guerra sucia, que va desde "te estan haciendo brujeria" hasta "lo que te dieron está malo". 

Tengo que hablar por mi, aunque suene yoista no puedo expresarme por nadie, por eso debo indicar que para que yo diga que algo está malo a la primera pues creo que tienen que haberme dicho una verdadera monstruosidad y hasta ahora en mis 18 años como consagrada no se ha dado el primer caso, las cosas se hablan con base, me niego a pensar que personas que te ayudan te perjudiquen con los mismos elementos que te levantaron y me niego a decir que algo esta malo sin haber tenido fuertes hechos que me hagan presumir eso y sin embargo no me guio únicamente por simples presunciones, hasta que mis orisas no tengan una respuesta al respecto no asevero nada

Realmente esta insana competencia termina perjudicando a toda una práctica, he tenido conocimiento de personas que le han hecho ceremoniales con ausencia de algunas cosas digamos importantes y cuando preguntas la persona solo tiene una que otra cosa que completar porque las mismas deidades se han encargado de "caminar" con ellos o que lo se les hizo funcione, ¿quien soy yo para botar un Eleggua que dió otro sin saber si ese Eleggua está perfectamente amoldado a esa persona que de paso hasta fe le tiene? Pero para el vendedor de piedras es irrelevante lo que digan los orisas, lo que en su cabeza cuadrada no cabe porque no traduce un dinerito para si mismo, se descarta.


Un vendedor esta encargado de vender y considera que su producto es mejor que el de cualquier otro, es triste pero en nuestra práctica son pocas las personas que guardan un mínimo de respeto por las personas que los buscan, con los otros religiosos y más grave aún con las deidades de las que se sirven. 

Ojalá que una práctica que ha sobrevivido por muchas épocas, pueda resistir los embates de la tecnología 2.0. Quedará hacer plegarias a gbogbo orisa para ello.

Onareo
Oba Aina!