 Quizá el siguiente post se lea fuerte, pero las últimas situaciones observadas en diferentes casas religiosas, me hicieron reflexionar sobre las conductas de los integrantes de un mismo linaje religioso y por más que intenté solo vi dos vías... una supuesta solidaridad o una aparente traición que de seguida expongo.
Quizá el siguiente post se lea fuerte, pero las últimas situaciones observadas en diferentes casas religiosas, me hicieron reflexionar sobre las conductas de los integrantes de un mismo linaje religioso y por más que intenté solo vi dos vías... una supuesta solidaridad o una aparente traición que de seguida expongo.Considerando que no existen padrinos ni ahijados perfectos y que es un verdadero infortunio que no se solidifiquen óptimas vías de comunicación entre los involucrados, las rupturas de este tipo de relaciones se manejan con frecuencia en estos momentos, pero pocos son los que analizan en la situación que quedan los demás miembros de la familia religiosa cuando ocurren las rupturas entre un mayor y su ahijado o cuando más acido situación en que dos mayores rompen y tienen ambos vinculos con un ahijado.
¿Qué ocurre en la primera situación? Supongamos que yo como cabeza de casa religiosa tengo un inminente rompimiento con un ahijado, por causas imputables a éste, como diriamos los abogados... Digamos que mi ahijado trasgredió normas religiosas y que como madrina, con la anuencia de mis orisas, me llevaron a romper lazos, sea quien fuese el que dió el paso para hacerlo; siendo objetiva, realmente no tengo porque exigir a mis otros ahijados que desechen la amistad con el ahijado "dado de baja", pero asumo que cada quien tiene que tener una postura centrada y parcial de la situación, la reflexión viene motu proprio (iniciativa de la persona).
En este sentido, la lógica habla por si sola, digamos que los hechos generadores de la calificación de "falta de respeto", son bastante subjetivos, por lo que siempre indico que tiene que haber anuencia de las deidades a las que servimos y de las que nos servimos, eso para buscar un equilibrio entre lo que ante los ojos del imperfecto ser humano no sea capricho o malacrianza como en muchos casos, pero bueno digamos que mi hermana de osha incurrió en una falta grave con nuestros mayores (padrinos) por lo que se dió la separación, ¿cuál seria mi posición? YO OBA AINÁ, pues reflexivamente diría, si lo hizo con mis mayores que son quienes lo consagraron, ¿a mi que no me haría que nada me debe ni nada le he dado? la luz de alerta se enciende, como a decir verdad se me enciende con todo aquel que rompe con su casa (no discrimino, todos van para el mismo saco de desconfianza hasta que no tenga el cuadro bien pintado), ahí está otra nota importante de saber a quienes tenemos como mayores, de conocer a los padrinos, en mi caso siempre voy de frente con mis ahijados, mis cuatro "Gremlins Mojados" (LOS AMO MIS HIJOS), saben lo insoportable que soy, lo que no me gusta que se me moleste por tonterias y las reglas de la relación quedaron claras antes de celebrar el hermoso matrimonio, condiciones que las partes aceptaron y no frente a cualquiera, frente a nuestros orisas tutelares y en presencia de otros mayores como testigos, por lo que después no podemos decir "ay es que el no era asi" o "ella cambió mucho" NOOOO...
Entonces, si mis ahijados saben quien soy yo y uno de ellos
decide irse, sensatamente asumiendo que tienen una madrina que no acepta irrespetos, creo que los otros deberían decir, "epa yo se quien es mi madrina y lo que hiciste debió ameritar tu partida, mi madrina no tomaría esa actitud por una tonteria"; el problema se presenta cuando se que mi hermano actuó mal, que mi madrina tiene razón y yo prefiero plegarme al silencio y como quien dice con Dios y con el Diablo, teniendo una falsa solidaridad con mi hermano y asumiendo una flagrante traición con mis padrinos... Es que de verdad esto me acuerda a aquella canción de Natusha... esa que decía "...porque tu amor cambia de color, es que tu eres como un camaleón..." jejeje... aterrizando nuevamente ¿se puede confiar en estos camaleones?
Pero bueno, siendo objetiva, como existen padrinos de padrinos, ¿que pasa si es el mayor el de la falta? YO OBA AINÁ, pues indudablemente no me entrometo, pero cuando mi padrino me de pie para opinar con todo gusto le daré mi parecer, puedo ser objetiva y darle la razón a quien la tiene pero abiertamente sin traicionar a ninguno, si no me dan pie para opinar, sencillamente mi posición debe ser neutral, el problema no me atañe... simple los tres consejos de oro de Ogunda XXXX... "No te metas en lo que no te importa", "no dejes camino por vereda", "no partas a la primera".... Debería ser mediadora, ¿por qué no? eso si, sin trasgredir la linea para que la balanza se incline naturalmente sin que mi persona tenga la fuerza que induzca el movimiento a favor de nadie...
Para ir concluyendo, creo que todo el problema es comunicación... pero mientras la fábrica de osha e ifa siga produciendo la comunicación se hace menos continua pero más necesaria...
¿Y tu? Cuentame... ¿te apegas a las conductas camaleonicas?

 

















