Mentalizada en soportar las náuseas hoy comentaré sobre las frases finales de las once (11) peores líneas de crítica más destructiva
y corrosiva que había leído en este 2014. 
En cuanto
al punto sobre que “la supuesta oshun
q lógicamente es un muerto y bien malo q hace el papel, no sale a decirte “odi
she, oshe di” el q debe y paga queda franco, me debes” y la cereza del
pastel “Otra diferencia, la gran
mayoría de los tambores de aquí asisten puros malandros, p… y mar…”  decidí unirlos para cerrar el capítulo que
pasa a ser bastante desagradable.
Lamento
profundamente que no sólo personas de otras prácticas si no también algunos
sensatos de la misma afrocubana, pensemos que los tambores han sido empleados
para manipulaciones y satisfacción de egos en algunos practicantes, pero el
tema de los plataneros ya fue comentado en otra publicación, por tanto no
redundare en ello, sin embargo aquí se observa otro aspecto que lo comentaba
ayer con mi estimado Baba Osun Ayan, cuando leo algunos comentarios de este tipo
solo me viene a la cabeza un serio y hasta clínico resentimiento que puede
incluso entenderse con complejo y hasta envidia.
Si vemos
con detenimiento hay casos aislados
de quienes pasan de una práctica a otra con un sentimiento de frustración y
amargura por no tener cierta posición en la afrocubana, repito, casos aislados, ya que gozo de la amistad de
personas que han logrado una transición de prácticas por motivos netamente
espirituales, donde no encuentran lo que necesitan en la afrocubana y dan el
cambio al tradicionalismo, debemos entender que son personas que consiguieron
su destino y la práctica en que se iniciaron fue una parte del camino o hasta
quizá un vehículo, pero estos casos aislados son verdaderamente casos clínicos
y eso me trae a la memoria una anécdota.
Una
religiosa tiene (porque las consagraciones que se hacen no se borran) un
ahijado de buen status económico, pero de estas personas intensas que rayan en
el fanatismo de atreverse a llamar a su madrina un domingo a las 11 de la noche
para que le preguntase a Elegguá si el dólar subiría, ello en atención a una
negociación que haría. Resulta que este joven no llega a casa de esta religiosa
con esa posición, poco a poco gracias al consejo de los orisas, los ebboses y
lo buen empresario que es, construye su imperio, decide entonces recibir awofaka
y si algo tengo que celebrar de los awoses de la casa donde recibió, es que
tratan igual al mendigo que al rey, todos somos iguales ante Orunmila e Ifa,
por lo que viendo la poca humildad del individuo hicieron hincapié en que si
llegase a consagrarse en osha y/o en ifa, pasaría mucho trabajo porque tendría
que asumir disciplina, humildad e incluso sumisión. Este joven que cree que con
dinero todo se compra, pensó que los religiosos y orisas estaban a servicio de
éste, con lo que al darse cuenta que sería improbable que alguien le hiciera
caso a sus pataletas, decidió asistir a una iglesia cristiana, ¿saben? Estas en
las cuales se mide a la persona por el monto de su diezmo y en menos de un año
ya era pastor, ¿Qué oportuno no?
He conocido
personas en la práctica afrocubana, dos casos en particular de una iyalorisa
totalmente antibabalawo, que cuando comenzó el boom del tradicionalismo corrió
a consagrarse como iyanifá, a lo que me expresé “ah es que ahora Orunmila si
cala en su vida ¿no?” vuelvo a decir ¿Qué oportuno? O el otro caso de awoses
que no tiene consagración de osha y viven fustigando a los olorisas y obases,
sobreponiendo su consagración a la de éstos… Todo se resume en COMPLEJO, que es lo que en parte creo que vivió este señor que escribió el comentario origen de estos post.
A este complejo le sumo el hecho de que las personas soberbias no saben lógicamente manejar cierto tipo de situaciones que por su comportamiento algún olorisa u orisa le haya recordado, por supuesto quien comete faltas pocas veces tiene pantalones o faldas bien puestas para reconocerlas y todo tiene que ser un invento de los demás porque es que ellos son la divinidad en persona... Quizá esta persona en algún momento le indicaron que debía algún orisa pero su mente cuadrada no entiende que a lo mejor no era deuda material, eso queda en su conciencia...
Pero en lo que respecta a lo más patético del comentario, el cual desde un principio resalté con rojo, admito que me dejo con la mandíbula en la mano no puedo entender como hay gente tan falta de respeto a sus iguales, obviemos el punto religioso, veamos el asunto de la homofobia.
Aunque suene a jarana siempre he dicho que la homofobia es un miedo a que se descubra un aspecto homosexual en quien la presenta, es bueno que esta persona vea la posibilidad de sincerarse consigo mismo y salir del closet si es necesario, igualmente requiere educación de la razón de la existencia de tantos homosexuales en la práctica afrocubana, simplemente porque somos una sociedad que NO DISCRIMINA, los gustos sexuales de cada quien son respetados siempre y cuando no afecten el respeto a las deidades y semejantes, creo que el respeto es parte de un buen carácter ¿o me equivoco? 
Tengo excelentes familiares, amigos y conocidos homosexuales que son de intachable conducta religiosa, cuyo verbo jamás se asemeja al empleado por este señor. 
Y en lo que respecta a que si es o no un muerto, simplemente no merece mayor explicación ante tan burdo comentario y para finalizar reitero la respuesta dada a lo dicho por quien suscribe en la respectiva red social... "con respecto a quienes participan en los tambores... Cada oveja con su pareja yo en tambores ni he visto malandros ni prostitutas ofreciendo sus servicios y los gay con que he compartido tienen más educación y respeto que ud... Revisese y vea en que antro se mete... Sus amistades como que no llevan buena vida".
Ya veo que las doñitas que asisten a mi casa religiosa o son malandras o meretrices... Que falta de respeto...!!!
Este es mi criterio hoy, quizá mañana no sea el mismo, no por bipolaridades sino que las experiencias enseñan y aún me falta camino por andar...
Onareo...
Oba Ainá
Ya veo que las doñitas que asisten a mi casa religiosa o son malandras o meretrices... Que falta de respeto...!!!
Este es mi criterio hoy, quizá mañana no sea el mismo, no por bipolaridades sino que las experiencias enseñan y aún me falta camino por andar...
Onareo...
Oba Ainá

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario