viernes, 14 de agosto de 2015

LO QUE JUAN DICE DE PEDRO...

Desde hace días tengo pendiente drenar un poco en mi rinconcito, porque se vuelve necesario y viral aquellas frases de algunos olorisas cuando le dicen a sus ahijados "bienvenid@ al mundo del chisme y el enredo".

Parece hasta de mal gusto, pero es una triste realidad  que poco a poco hemos introducido en la cotidianidad de nuestra práctica, no voy a dejar de ser yo para exponer del asunto, esto me parece un problema de cultura, si en casa no te enseñan valores o si te los enseñan tu no los aprendes, no debe extrañar que en tu desarrollo en la práctica prepares un sazonado caldo de veneno del más concentrado.

Un Eshu al que aprecio muchisimo, ante una situación por la que pasé me dijo un día "no se como pensaste que de ti no hablaría si esa persona habla mal de todo el mundo", lo admito, nunca pensé que ocurriría, porque hay personas que confunden la franqueza con el veneno mal intencionado, hecho que genera un sin fin de males con los que debemos lidiar.

Me considero una persona con sentido crítico, puedo como de hecho hago en este blog, opinar sobre algunas conductas de practicantes de la religión, incluso puedo expresar mi desacuerdo con algunos ceremoniales e interpretaciones dentro de esto, con mayores (aunque poco lo hago, por lo general oigo de mayores no entro en debates a menos que me den cancha pa' eso) o con otros religiosos (aunque suene algo chocante, otros religiosos que sean contemporáneos en tiempo de consagración conmigo, no entro en discusiones con menores, iyawoses y mucho menos aleyos); pero no he llegado nunca ha generar un chisme, me parecen situaciones que se escapan del deber ser religioso, así de sencillo.

Entonces, no es que sea la mata de la moralidad, aqui todos en algún momento hemos caido en el "osogbo" de lo que no debemos decir, a mi no me pueden pedir "referencias" de nadie, porque no va a agradar mi respuesta, porque si por mala suerte piden referencias de mi a una persona que no me soporta, es impensable que va a ser objetiva, entonces aplico el "no hago lo que no me gusta que me hagan", si me preguntan algo pues conozca a la persona y ya verá, hágase sus propias conclusiones.

Pero ¿qué pasa cuando la critica mal sana o el comentario venenoso viene de un ahijado hacia un padrino? por lo general el olorisa o el awo que tiene casa hogar, inmediatamente sin mayor tapujo le pone otro condimento al caldo, aqui pocos se preguntan ¿cuál será la versión del padrino? esa persona no dice ¡coño si asi esta destruyendo al padrino!! ¿¡¿que será de los que no son nada de el!?! 

En una red social, tome esta imagen, y recuerdo que uno de los awoses con que he peleado más sabroso en mi vida en su común antipatía me preguntó "¿en qué signo Ifa dice eso?" y mi respuesta como es común en mi intransigencia, "pues en Otura Medalagana", pero la realidad es que aunque Ifa expresamente no lo diga, la interpretación de las relaciones interpersonales con nuestro entorno y nuestros mayores nos lleva a esto, el que habla mal de su padrino, habla mal de si mismo.

Pero voy a poner otra cereza al heladito, ¿qué pasa cuando es otra persona que le habla mal del padrino al ahijado? Esta situación la viví y lo más bárbaro con gente que ni en mi vida he visto, pero claro la gente pueden engañarte de mil formas pero ita no se pela y el diloggún es certero, así que yo se lo que parí cosa que esa tercera persona no sabe, imagino que conociendo a mi ganao' tendrá participación en lo se dijo, matemática simple; pero hablemos de un caso recuperable, no de un carro chocao' que el seguro declaró perdida total jejeje, hablemos que esto pase con alguien que se precie de ser religioso y tener tres dedos de frente ¿puede permitir que esto ocurra? ¿cómo debe verse la persona que habla mal del padrino de otro? ¿cuál es la conducta más apropiada?

Mire el que diga algo malo de mis padrinos, a mi me va a conocer, así de fácil, recuerdo un awo que me pregunto el Odu de mi padrino... y yo sin más "Ojuani Alakentu" respondi, sus palabras "mal hijo, mal hermano, mal hombre, poderoso enemigo" y mis palabras fueron... "si, eso lo dice el odun pero ese es mi padrino y tengo tronco de padrino, con el que continuo desde el primer dia, del que no tengo nada malo que decir y a quien exijo se le respete y más tu que ni lo conoces, pero hablando de padrinos y ¿la palomita blanca, super padrino que tu debes tener? porque no entiendo como andas solo brincando de casa en casa".

Pero bueno, para completar el título de este post, solo debemos observar que "Lo que Juan dice de Pedro, dice más de Juan que de Pedro"..

Onareo...!!



jueves, 13 de agosto de 2015

PADRINOS QUE AÚN VAN AL PEDIATRA!

A lo largo de este blog he insistido en que la osha e ifa sin duda pueden beneficiarnos a todos, no todos nacimos para ser sacerdote de osha o ifa, pero todos optamos por la gracia de las deidades.




Muchas personas me han preguntado por qué siendo mis dos sobrinos tan pequeños ya han sido iniciados en la religión y me clavan el "¿por qué no esperaron que decidieran cuando fuesen grandes?" cosa que me he desgastado repitiendo que "a mi me bautizaron y no me dieron opción, me dieron la fe que tenian mis padres, porque tenian que darme algo en que creer", pero quizá esto suene contrario al primer párrafo de este artículo, pero no lo es y ya verán la razón.

Ratifico todos podemos ser beneficiados por las deidades pero nuestro compromiso va asumiéndose a medida de nuestras necesidades, que van a ser la razón de las paulatinas iniciaciones, pero hace unos 6 meses, en visperas de una osha que iba a realizar, mi sobrino (5 años de vida y 4 años de osha), tuvo una perreta porque los futuros iyawoses no se le "tiraron a el", hecho que convirtió a su madrina, su mamá y a mi en unos toros, por lo que se le notificó que hasta que no estuviese grande las personas saludarían a su Oggun, más el no iba a levantar a nadie, ya que en la necesidad de dejarlo vivir su niñez, se le enseña más no se le obliga a hacer "dobale" y por lo general está distraido en sus juegos para andar tirandosele a nadie, esto me llevó a pensar que los niños se ven hermosos de iyawo, se ven preciosos bailando en un tambor, es más yo me parto cual galleta cuando mi sobrina en su dulce vocesita le canta a Oyá o a Oshun, con solo 2 añitos, pero me hizo reflexionar sobre el papel de los "chamos" como guias religiosas.



He visto a varias casas donde los niños apadrinan a otras personas, yo respeto cada casa, pero en mi opinión los niños son niños, deben vivir su niñez y disfrutarla, los niños no son responsables de ellos mismos, no son responsables de su desarrollo religioso y mucho menos pueden ser la guia religiosa de otra persona, eso lo aprendí cuando tenia 17 años  y ya habia yuboneado a 4 adultos, recuerdo que 2 de mis iyawoses (pareja) tuvieron un altercado y en vista de que su madrina no estaba recurrieron a mi como oyugbona y ¿que consejo puede decirle una niña de 17 años a unos adultos en un problema de pareja? ¿qué le diria entonces una de 10 años?.

Al año siguiente fui la oyugbona de mi tercer Obatala, de quien no revelaré nombre ni edad pa' no ser asesinada, pero sólo diré que es mayor en edad que mi papá, a los años le aguante la corona (como decia mi oyugbona) a mi quinto Olo Obatala, quien de igual forma puede ser mi padre, por la diferencia de edad.

Recuerdo que a esos dos ahijados les dije que podia ser su hija, que de seguro un buen consejo de ellos me haría falta en la vida pero si en mis manos a través de osha yo podía aportarles solución, lo haría, para mi ha sido un reto ser madrina de personas mucho mayores que yo, definitivamente osha hace que uno madure, cuando uno quiere madurar claro, pero no siempre es asi.

Es que esto es tan complejo que ese problemita no solo ocurre con ahijados mayores en edad que uno, sino con ahijados que son niños, voy a explicar la razón. Yo no he tenido hijos, tengo dos sobrinos a los que amo con la vida, son la luz de mis ojos, pero no son mis hijos, su crianza no está a mi cargo, ¿cómo yo apoyo en la formación integral de un niño que es mi ahijado si yo no se lo que es ser madre? ok... yo tengo el ita, pero ¿en base a que aconsejo si es algo que desconozco?. Entonces ¿que figura a seguir tiene un ahijado cuyo padrino tiene 9 años? Ahhh es el que el "carajito" recita los meyis al derecho y al revés, es un "monstruo" cantandole a Eggun; ¿si chico? ¿ese niño entenderá que significa para un adulto que tenga una familia que mantener y se quede sin trabajo? 

Es que la muchachita es un avión en un igboosha, esa prepara el cuarto sola, y solo tiene 7 años, maravilloso, ¿esa niña sabrá lo que significa que a la mamá del ahijado la atropellaron y esta en un coma inducido? 

Gente hay temas y situaciones que ni siquiera una familia trata con los hijos, yo con 30 años a veces soy excluida de las situaciones internas que puedan pasar mis padres, entonces ¿como carrizo un niño de 11 años puede dar un consejo de vida por muy taco que sea con oddun? 

¡¡Ay se ven preciosos!!!, uno se siente esponjao' y orgulloso, pero no vemos lo que implica para la persona que se está iniciando ni vemos que estamos exponiendo a los niños que todavia acuden a un PEDIATRA a situaciones de adultos.

Este es mi criterio hoy y es uno de esos pocos de los que estoy segura no cambiaré...

Onareo....!!!