jueves, 5 de noviembre de 2015

CELEBRANDO CON SHANGÓ, OGGUN Y OBATALA!!!

Hoy haré un paréntesis en este Rincón para una publicación diferente a las que acostumbro. 

Tal día como ayer hace 20 años, fue iniciada en osha mi señora madre, Ainá Loddé... Sencillamente MAMÁ TE AMO, CON TODO Y EL CARÁCTER QUE TE GASTAS, TE ADORO, agradezco a eggun y a la osha tenerte un año más conmigo, iba e Efi y Rafael, abuelos, sin uds. ni mi negra ni yo estariamos en este mundo, kinkamashe Oba Sawo y Eshu Oba Niwe, porque uds han sido los mayores que han guiado a mi madre a ser la iyalorisa que hoy es... 
Maferefun gbogbo Eggun, Elegbara (el dueño de su vida), Shangó (la energia que le da sentido a su vida), Oshun (la madre dulce que siempre la acobija), Yemayá (la osha que le dió la vida y su más justiciera aliada), Obatala (osha que aguantó su corona y que le ha dado el brillo a su vida) y gbogbo orisa.

Pero si bien en la raíz de esta publicación es el aniversario de consagración de mi madre, la parte interesante del día es que los Awo ni Orunmila del ile dieron un tambor en honor al Shangó de su madrina. 

Hay personas que creen que la organización de un ceremonial es cuestión de "soplar y hacer botellas", pero hay que meterse en la candela para saber lo que quema y lo digo porque organizar un tambor no es nada sencillo, hay que tener dedicación, paciencia, constancia, entre otras virtudes y cualidades que dificilmente se encuentran en un solo ser humano, pero si el tambor lo da una sola persona no es tanta tragedia cuando es en "colectivo"...


En virtud de lo antes indicado, debo expresar mis más sinceras felicitaciones a Irete Unfa, Oshe Omolu, Iroso Yekun, Ika Bemi, Oyekun Pakioshe, Iwori Bode, Irete Untedi, Otura Adakoi, Ojuani Dawan, Irete Ansa y Oddi Sa (quien en solidaridad y apoyo a sus ahijados tambien formó parte del combo en el tambor), de verdad los felicito porque se notó el esfuerzo, que bonito ver a un combito de awoses hasta haciendo la parrillita pa que comiera la gente en el tambor, no fue solo organización, es que de verdad se metieron en cada detalle... hasta en la cocina, realmente uds. hicieron su tambor posible, GBOGBO AWO IBORU GBOGBO AWO IBOYA GBOGBO AWO IBOSHESHE, así se construye una familia religiosa, con ejemplo, unión y humildad.

Como mención especial felicito a mis hermanos Otura Mun y Oggunda Fun, quienes estuvieron en la planificación y finanzas del tambor, fue un verdadero placer poderles haber brindado el apoyo que estaba a mi alcance, creo que no fue necesaria mayor intervención porque todo quedó como les dije anoche "arrrr pelo", de igual forma gracias por considerarme, respetarme y confiar en mi como religiosa, siempre que Aggayu lo permita, conmigo siempre contaran como una hermana y servidora de Orunmila y Osha.

Encantada con el larishe de Alafi, Oggún y Obatalá de ayer, sobretodo porque Obatala dejó ver a Efun Bi el tambor y vino en otro eleggun, maferefun Baba Mi Oshagriñan, el más inesperado, pero pilar del trio de la precisión, mo dupe a mis abures por levantar a tremendos eleggun...

Orgullosa de mis ahijadas Baba Ayorinde y Airá Ainá porque eso es ser unas apeterbi y unas religiosas, porque no es solo servir a Orunmila y a la osha, sino apoyar al Awo (esposo y padre) en sus obligaciones religiosas, a mis okananis Oba Lile y Folade, al pie del cañon con su ile y en sincronia con los detalles... Disculpen si se me pasan algunos abures que quizá no vi en actividades de apoyo pero que estuvieron en ellas, en general contentisima con mi casa religiosa...

De lo malo se aprende, pero lo bueno se aplaude y se reconoce... la mayor satisfacción es que Shangó y su madrina quedaron complacidos, asi que viviremos Ogunda Masá por ayai edun... gbogbo ire!!!

Onareo!!!

PD: Me disculpan si escribi mal sus odun, es que yo tengo que saber de caracol no como se escriben los odu'fa (sorry si no tengo acido no soy yo).

PD2: Disculpen la cita en el último párrafo del odu'fa.

 



lunes, 2 de noviembre de 2015

II PARTE... UN AÑO + IVA= IYAWORAJE

Para continuar con esta serie de publicaciones, vi conveniente hacer una especie de estudio de campo, por lo que en una red social etiqueté a varios buenos religiosos que tengo el privilegio de contar con su amistad y con quienes en diferentes espacios he compartido, de los cuales he aprendido bien sea por su amplio conocimiento o por el gran apetito de este...

El basamento de este estudio de campo era, que en solo una frase me dieran la respuesta de una oración inicial... "El Aleyo NO DEBE...", de aquí este post, entendiendo que nos referimos a una persona no consagrada (como lo aprendimos en la afrocubana aún cuando sabemos que no es el correcto significado de la palabra), por lo que continuamos en los errores previa consagración...

4.- Adelantar etapas: Que inmenso problema este y que complicado hacer entenderlo sin afectar los sentimientos de las personas.

Respeto inmensamente a mis amigos tradicionalistas, pero yo soy de tradición afrocubana, donde una vez que se tiene la consagración, se tiene el aval para adquirir los conocimientos, eso si los más profundos, no los básicos. Siempre doy el mismo ejemplo, puedes comerte los libros de medicina pero eso no te hace médico, no van a validarte el conocimiento simplemente porque no tienes el título... no me culpen... yo no hice las reglas y a decir verdad a mi hasta hoy me parecen bastante lógicas, además permiten que no se siga violando el secreto religioso...

Ahora bien, considero (opinión extremadamente personal) que el conocimiento debe ser paulatino, a medida que vaya tu consagración así va asumiéndose a cuenta gotas el conocimiento, no es egoísmo, pero cito un ejemplo... hay quienes recomiendan como primera lectura un libro donde lo que más hay son rezos, mal escritos, sin traducción, aparte cuya autora no tenia consagración (no me lo dijeron, lo oí de la misma persona en una conferencia)...bajo mi perspectiva no es un libro que se pueda digerir fácilmente, entonces ¿aprendes o te enredas?...

¿Para qué es útil que una persona que no tenga consagración sepa sobre las ceremonias que deberá vivir? ¿Para que no le estafen? esa es la excusa para justificar la fuga de secretos, entonces eliminemos la puerta cerrada y déjenla abierta pa' que sea de conocimiento público y nadie sea engañado... IMPENSABLE ¿CIERTO?, todas las religiones guardan secretos en sus iniciaciones es parte de la mística y las reglas mínimas de respeto...

Recuerdo una conversación con mi adorado oni Shango Emilio (Shango Miwa no? sin punticos ni acenticos, como suena), donde concluimos que acercarnos mucho al conocimiento misteriosamente nos aleja de la consagración, alli es donde se ve que lo que mueve a muchos es la curiosidad más que la fe... 

Pero aquí se nos presenta otro problema, ¿de donde viene ese conocimiento? del mismo consagrado que para hacer ver su posición o hacerse importante otorga conocimientos a personas que aún no pueden disponer de ello, repito nada haces con saber si no tienes herramientas con que hacer... son cosa que van de la mano... Este punto resulta aún más escabroso y muchos se colocan en posiciones vicerales, por lo que me gustaria en otra oportunidad tocarlo en un post completito, para que si me van a quemar en la hoguera pues tengan suficiente madera para que no quede  nadita de mi...

Ahora bien, como consecuencia del quemar etapas tenemos el punto Nro. 5.- Meterse en cuanta casa y con cuanto consagrado se conozca... a veces pienso que todos tenemos cierto nivel de "comemierdismo" y es que admito que el mio se inicia cuando me da placer tocar los temas que omite un amplio porcentaje de la población religiosa... Comentaba con un amigo que lamentablemente creo que el 90% de los consagrados irrespetan a sus pares, no nos hagamos los tontos, otro de los tantos tumores que tiene esta práctica son los "eso esta malo, te lo hicieron mal, no tienes nada, hay que hacerte todo de nuevo", y yo me pregunto... ¿a esa criatura del señor no le hervirá la sangre si otro pelele le dicesus ahijados (a los de la criatura del señor) que esta mal lo que se le hizo o que bote lo que le fue entregado tan a la ligera?

Yo y mi dictadura, mi dictadura y yo, cuando tengo aleyos bajo mi tutela (los que ya hayan recibido algo de mi) les hago saber con bastante insistencia, que no comparto con la preguntadera a otros, si en tres oportunidades quien suscribe fue testigo de personas que se hicieron pasar por Awo ni Orunmila y que al menos para mi parecian serlo y no eran nada, ¿como no engañan a un aleyo? entonces imaginen el show... un pregunton siendo instruido por un estafador, mitomano y falso profeta, resultado... desorientación total... Creo que es más sencillo evitarse problemas, si ud. me eligió como su mayor, es en mi que tiene que confiar para la transmisión del conocimiento, de lo contrario pues sencillamente ud. no confia en mi, ¿para que vamos a perder tiempo?, eso si, como madrina debo ser lo suficientemente sensata para ante alguna duda o desconocimiento decir... "NO SE", creo que por eso no matamos a nadie, ni nos hace malos religiosos, no todo lo sabemos, nuestro deber como padrinos es buscar la respuesta, ¿en quien? en nuestro mayor, esto es una cadena...

Yo y mi dictadura, mi dictadura y yo... mis ahijados olorisas, me importa un pepino que tengan mil años de consagración, esto va asi, sencillito y cual caramelo masticable... fácil de digerir... lejos de lo que piensa una persona que me  criticó por esto, aclarandole nuevamente que no tengo esta regla por no estar segura que lo que hago, porque no solo estoy de más de segura que esta bien hecho lo que hago sino que además me queda bonito y "chulito", mi lógica parte que si ud. no sabe el porque de las cosas que se hacen en su casa y no tiene el minimo conocimiento de las bases de esta práctica, sorry pero no cuentan con mi aprobación de trabajar en otras casas... pero ya va, aunque lo parezca, mi dictadura no raya en lo fascista, y ya les explico la razón con un ejemplo que uso con frecuencia con la oveja más descarriada del rebaño (porque he parido 6 descarriados pero hay uno que se adjudicó como campeón invicto en todas las categorias e "indisciplinas")..

Si mi querubin
no sabe el por que del lugar donde te raspan y asiste a una consagración donde al iyawo lo sientan en una "mesa de pool", ¿su presencia y silencio no esta avalando lo que se está haciendo? ¿que va a decir cuando le digan pero mira fulano aparece que trabajaste ahí, estas como testigo en el ita del iyawo y tu permitiste esto? ¿Cual va a ser la respuesta? ¿Es que yo no sabia???... Señor si ud. no sabia ¿que carrizo estaba haciendo alli?

Otro ejemplo... hay tradiciones de mi linaje religioso que no comparto, pero ni modo como no dañan me las calo, eso si, trato de educar a mis ahijados a que si bien no lo comparto, y me parece más lógico que se haga de tal o cual forma, lo hago de esa manera porque (i) no daña y (ii) respeto la tradición de mis mayores, aunque para mi sean de más de absurdas, pero...  si mi "currunchunchun" va a una consagración y ve que hace de forma lógica lo que por tradición de su casa no se hace o se hace diferente y sale cual boca de jarro a criticar ¿no queda mal? ¿qué va a pasar cuando un malasangroso (como yo) le diga "aja y como se hace y por que?"? Porque es que tienen tan mala suerte que el más salio' que quiere andar "cambimbeando" es el más bocón...

De verdad para que me hagan pasar una pena ajena, los prefiero bajo mis alas hasta que tengan garritas y saquen ojitos con ellas ajajajaja...

Sin duda alguna... estamos como los cuentos... esta historia...

 Continuará...

jueves, 1 de octubre de 2015

UN AÑO + IVA= IYAWORAJE


 Y llegamos al mes 10 del 2015 llenos de buena vibra e iré, pero como siempre con veneno para supurar en nuestro rinconcito de los lamentos, al cual estuve ausente debido a compromisos religiosos de los que gratamente no me pude escapar... corona que con la autorización de Aggayú fue construida con mucho amor, pues puedo decir cada uno de los seis gremlis mojados (mis ahijados) cuentan con eso, con amor en su consagración, siempre en conocimiento del yugo en el que se metieron y lo temperamental y mal humorada de su dictadora madrina.... Pero bueno, esto no es un post rosa ni nada por el estilo vamos al punto...

Un apreciado amigo, de quien siempre es grato leer y oir que me lleva como 20 años de vida y como 30 de osha, (en realidad es una nota cuando el no se da cuenta cuando se dice viejo) y a quien siempre le envio los links de las publicaciones del blog, un día me sugirió tratar un tema del que sin duda podemos pasar años sacando punta y lo más interesante es que cada dia hay una nueva vuelta pa' ese ventilador y es nada más y nada menos que.... (ta ta ta taaaaaaaaaaaaaaaan, redoble de tambores).... EL IYAWORAJE... 


Y es que mi respetado Eshu no puede estar más claro, es necesario tocar este punto debido a la prostitución religiosa en la que no vemos ahogados en la actualidad.




ERRORES PREVIA CONSAGRACIÓN

1.- ¿Por qué me tengo que consagrar? : Sin redundar en lo ya comentado en otros post, hay personas que no tienen del todo claro lo que están haciendo, son los que oyes decir "yo le dije a Yemayá que si se me da el negocio me hago santo" Já... ahhh claro es que si tu no te consagras Awoyó va a dejar de existir... ¡¡¡wooowww eres vital para la práctica!!!.... 

Padrinos intenten explicar a sus futuros iniciados que no son las deidades quienes los necesitan, es el mortalito quien requiere de estos. 

Padrinos explique a sus ahijados que los sacrificios que deben hacer son en pro de ellos mismos, que el sacrificio es lo que va a aportarle las gracias de los orisas y que no son únicamente los "mate un pollo y gane loteria para tener dinero", cuando lo que es, es vaya a consulta, mate el pollo y siga el consejo de no ser flojo, para que consiga el trabajo que es lo que va a traerle el dinero.

Padrinos no vendamos consagración, "todo se te quita cuando te hagas santo", "nunca te dará diarrea si tuvieses santo hecho, mira a mi me lo hicieron y más nunca sufri de eso", seamos más religiosos y menos comerciales.

Futuros iniciados, ubiquense, aqui no va a conseguir dinero, que el tipo no le siga montado cacho, ponerse bonit@ de la noche a la mañana o que dejen de hacerle bullying, aqui lo que va a conseguir es un consejo de vida para que logre tener calidad de vida, al pie de este y realizando sacrificios (de conducta y materiales).

Aqui nada se obliga... si debe, puede y quiere hágalo, sencillo, si en su destino está ser un consagrado, si tiene libertad para tener la consagración religiosa, si tiene donde tener lo que reciba para no estar saltando con una tanda de soperas sin endosarla en casa de sus padrinos y finalmente si ud. tiene la convicción de ser un seguidor de las deidades, tiene la responsabilidad para aprender a vivir con los consejos que le fueron dados, entonces ahi si consagrase... de lo contrario, reevalue su situación con la madurez respectiva.

2.- Escogencia de padrinos sin que exista sinceridad entre las partes: Se explica por si solo, reitero, es importante que ante todo, padrino y ahijado tengan una clara y directa charla de quien es quien, que espera cada quien, cuales son sus puntos de irritación y acordar vias de comunicación. En principio esto es responsabilidad del padrino, entendemos que el futuro iniciado no esta en conocimiento del dia a dia de una casa religiosa y de una relación con un mayor.


3.- El que paga decide: "Madrina mi oriate va a ser fulano, la matanza la va a hacer mengano, no quiero a pepita en mi santo, lo vamos hacer en tal sitio, no me van a cortar el cabello e invité a eulogio pa mi santo tu no lo conoces pero es amiguiiiisimo mio" ¿¡¿QUE, QUE, QUEEEE?!?! ahi es donde yo digo, "¿ud sabe como es la cosa? vaya pa' casa de otro

Es que un iyawo no puede imponerse ni exigir sobre lo que es competencia de los padrinos por mucho que pague, asi de sencillo, yo trabajo con el oba, awoses y religiosos con quien yo me siento en confianza y agradada en trabajar, en la casa donde yo tengo las comodidades y seguridad para el iyawo, asistentes y para mi, no es negociable ceremonias religiosas solo porque al iyawo le da por querer omitirlas y simplemente no solo trabajo con personas de mi casa, siempre invito a religiosos que no forman parte de ella como testigos de la consagración, a mi nadie me puede condicionar a que yo trabaje de la forma en que esa persona quiere, es que es algo que al menos yo no puedo ceder, simple, si ud. me escogio como su madrina o como madrina de un hijo suyo, es porque tiene la confianza en mi actuar como religiosa y entenderá que todo lo que haga tendrá la importancia correspondiente, como si fuese algo para mi misma, donde me hago rodear de personas no conflictivas, responsables y que las ceremonias en las cuales ud confia en mi estarán realizada con la misma responsabilidad que a ud. le inspiré, entonces ¿como es que yo voy a ser madrina nada más pa' poner a mis negros a parir porque todo lo demás lo decide el iyawo?

¿Y si el amigo que invitó se hizo osha en sorte? ¿si el oriate que escogio la iyawo es un loco que fue marido de ella? ¿si el awo que quiere que mate no tiene kuanaldo?¿si la casa donde se va a consagrar venden droga y el iyawo no sabe? ¿qué pasa si la santera que no quiere ese iyawo en su consagración es quien esta representando a la madrina o peor es la oyugbona del que esta pariendo? o sea ¿yo voy a dejar de invitar a mi mayor porque al iyawo no le cae?

"Madrina yo voy hacer el menu de mis 7 dias" ahhh perfecto, vamos pa' que compre su mercado, no hay problema, "padrino yo quisiera que fulanito que es mi amigo venga a mi medio, yo se que ud. no lo conoce, pero será que lo puede llamar para que le invite" claaaaaaaaaaro que si mi ahijad@ con mucho gusto..."padrino compré la tela del traje de coronación y lo mande hacer con mi tia abuela que no es santera pero que la tia de la señora que le limpia a su vecina tiene collares" psss pues perdiste los reales iyawo, dejaras la tela pa' otra cosa... "madrina que mi marido que es babalawo, que le hizo ifa a Orunmila, que es el primer olofista de la galaxia y tienen 1000 años de ifa y todos los del concilio de los awise de Africa son sus ahijados, me dijo que hay que hacerme unas ceremonias previas con un elefante albino frente a un cuartel militar a las 12 del mediodia mientras cantan el himno" Bueno mi ahijada menos mal que no hemos hecho nada religioso, asi que vaya pa' que su marido le haga osha, le lave, enjuague y almidone Orula con oro pa' Obatala por la corte chamarrera, yo boto tierrita y dejo de jugar.

Es que lejos de parecer prepotente, porque lo admito, lo soy, yo no ando en la busqueda de cautos pa' hacerse osha, le huyo a ser madrina porque conozco mis limites, lo insoportable y dictadora que soy, pero admito que tambien soy sumisa con mis mayores, aun cuando no este de acuerdo cuando Eshu Oba Niwe, Oba Sawo y Odde Ladde hablan pa' mi es... si padrino, si madrina...peeeeero yo digo que no deberia ser asi, pero si tu lo dices padrino.... entonces el va cediendo, ¿pero imponerme? jujujuju asi no funciona, al menos conmigo ninguno los dos viejitos me aceptaria que yo les exija como van a trabajar... escuela, eso es escuela... lo que se hereda no se hurta... entonces mis gremlis saben como es el asunto y los que puedan cometer el suicidio de quererme como madrina estan advertidos...

Ahora no entiendo como es que el iyawo decide y el padrino lo permite... ¿excesiva complacencia? ¿los reales hablan por si mismo, porque si no hago como lo dice el iyawo se me va y lo pare otro? ¿inseguridad del padrino? piensen uds... 


Y esto.... Continuará..







viernes, 14 de agosto de 2015

LO QUE JUAN DICE DE PEDRO...

Desde hace días tengo pendiente drenar un poco en mi rinconcito, porque se vuelve necesario y viral aquellas frases de algunos olorisas cuando le dicen a sus ahijados "bienvenid@ al mundo del chisme y el enredo".

Parece hasta de mal gusto, pero es una triste realidad  que poco a poco hemos introducido en la cotidianidad de nuestra práctica, no voy a dejar de ser yo para exponer del asunto, esto me parece un problema de cultura, si en casa no te enseñan valores o si te los enseñan tu no los aprendes, no debe extrañar que en tu desarrollo en la práctica prepares un sazonado caldo de veneno del más concentrado.

Un Eshu al que aprecio muchisimo, ante una situación por la que pasé me dijo un día "no se como pensaste que de ti no hablaría si esa persona habla mal de todo el mundo", lo admito, nunca pensé que ocurriría, porque hay personas que confunden la franqueza con el veneno mal intencionado, hecho que genera un sin fin de males con los que debemos lidiar.

Me considero una persona con sentido crítico, puedo como de hecho hago en este blog, opinar sobre algunas conductas de practicantes de la religión, incluso puedo expresar mi desacuerdo con algunos ceremoniales e interpretaciones dentro de esto, con mayores (aunque poco lo hago, por lo general oigo de mayores no entro en debates a menos que me den cancha pa' eso) o con otros religiosos (aunque suene algo chocante, otros religiosos que sean contemporáneos en tiempo de consagración conmigo, no entro en discusiones con menores, iyawoses y mucho menos aleyos); pero no he llegado nunca ha generar un chisme, me parecen situaciones que se escapan del deber ser religioso, así de sencillo.

Entonces, no es que sea la mata de la moralidad, aqui todos en algún momento hemos caido en el "osogbo" de lo que no debemos decir, a mi no me pueden pedir "referencias" de nadie, porque no va a agradar mi respuesta, porque si por mala suerte piden referencias de mi a una persona que no me soporta, es impensable que va a ser objetiva, entonces aplico el "no hago lo que no me gusta que me hagan", si me preguntan algo pues conozca a la persona y ya verá, hágase sus propias conclusiones.

Pero ¿qué pasa cuando la critica mal sana o el comentario venenoso viene de un ahijado hacia un padrino? por lo general el olorisa o el awo que tiene casa hogar, inmediatamente sin mayor tapujo le pone otro condimento al caldo, aqui pocos se preguntan ¿cuál será la versión del padrino? esa persona no dice ¡coño si asi esta destruyendo al padrino!! ¿¡¿que será de los que no son nada de el!?! 

En una red social, tome esta imagen, y recuerdo que uno de los awoses con que he peleado más sabroso en mi vida en su común antipatía me preguntó "¿en qué signo Ifa dice eso?" y mi respuesta como es común en mi intransigencia, "pues en Otura Medalagana", pero la realidad es que aunque Ifa expresamente no lo diga, la interpretación de las relaciones interpersonales con nuestro entorno y nuestros mayores nos lleva a esto, el que habla mal de su padrino, habla mal de si mismo.

Pero voy a poner otra cereza al heladito, ¿qué pasa cuando es otra persona que le habla mal del padrino al ahijado? Esta situación la viví y lo más bárbaro con gente que ni en mi vida he visto, pero claro la gente pueden engañarte de mil formas pero ita no se pela y el diloggún es certero, así que yo se lo que parí cosa que esa tercera persona no sabe, imagino que conociendo a mi ganao' tendrá participación en lo se dijo, matemática simple; pero hablemos de un caso recuperable, no de un carro chocao' que el seguro declaró perdida total jejeje, hablemos que esto pase con alguien que se precie de ser religioso y tener tres dedos de frente ¿puede permitir que esto ocurra? ¿cómo debe verse la persona que habla mal del padrino de otro? ¿cuál es la conducta más apropiada?

Mire el que diga algo malo de mis padrinos, a mi me va a conocer, así de fácil, recuerdo un awo que me pregunto el Odu de mi padrino... y yo sin más "Ojuani Alakentu" respondi, sus palabras "mal hijo, mal hermano, mal hombre, poderoso enemigo" y mis palabras fueron... "si, eso lo dice el odun pero ese es mi padrino y tengo tronco de padrino, con el que continuo desde el primer dia, del que no tengo nada malo que decir y a quien exijo se le respete y más tu que ni lo conoces, pero hablando de padrinos y ¿la palomita blanca, super padrino que tu debes tener? porque no entiendo como andas solo brincando de casa en casa".

Pero bueno, para completar el título de este post, solo debemos observar que "Lo que Juan dice de Pedro, dice más de Juan que de Pedro"..

Onareo...!!



jueves, 13 de agosto de 2015

PADRINOS QUE AÚN VAN AL PEDIATRA!

A lo largo de este blog he insistido en que la osha e ifa sin duda pueden beneficiarnos a todos, no todos nacimos para ser sacerdote de osha o ifa, pero todos optamos por la gracia de las deidades.




Muchas personas me han preguntado por qué siendo mis dos sobrinos tan pequeños ya han sido iniciados en la religión y me clavan el "¿por qué no esperaron que decidieran cuando fuesen grandes?" cosa que me he desgastado repitiendo que "a mi me bautizaron y no me dieron opción, me dieron la fe que tenian mis padres, porque tenian que darme algo en que creer", pero quizá esto suene contrario al primer párrafo de este artículo, pero no lo es y ya verán la razón.

Ratifico todos podemos ser beneficiados por las deidades pero nuestro compromiso va asumiéndose a medida de nuestras necesidades, que van a ser la razón de las paulatinas iniciaciones, pero hace unos 6 meses, en visperas de una osha que iba a realizar, mi sobrino (5 años de vida y 4 años de osha), tuvo una perreta porque los futuros iyawoses no se le "tiraron a el", hecho que convirtió a su madrina, su mamá y a mi en unos toros, por lo que se le notificó que hasta que no estuviese grande las personas saludarían a su Oggun, más el no iba a levantar a nadie, ya que en la necesidad de dejarlo vivir su niñez, se le enseña más no se le obliga a hacer "dobale" y por lo general está distraido en sus juegos para andar tirandosele a nadie, esto me llevó a pensar que los niños se ven hermosos de iyawo, se ven preciosos bailando en un tambor, es más yo me parto cual galleta cuando mi sobrina en su dulce vocesita le canta a Oyá o a Oshun, con solo 2 añitos, pero me hizo reflexionar sobre el papel de los "chamos" como guias religiosas.



He visto a varias casas donde los niños apadrinan a otras personas, yo respeto cada casa, pero en mi opinión los niños son niños, deben vivir su niñez y disfrutarla, los niños no son responsables de ellos mismos, no son responsables de su desarrollo religioso y mucho menos pueden ser la guia religiosa de otra persona, eso lo aprendí cuando tenia 17 años  y ya habia yuboneado a 4 adultos, recuerdo que 2 de mis iyawoses (pareja) tuvieron un altercado y en vista de que su madrina no estaba recurrieron a mi como oyugbona y ¿que consejo puede decirle una niña de 17 años a unos adultos en un problema de pareja? ¿qué le diria entonces una de 10 años?.

Al año siguiente fui la oyugbona de mi tercer Obatala, de quien no revelaré nombre ni edad pa' no ser asesinada, pero sólo diré que es mayor en edad que mi papá, a los años le aguante la corona (como decia mi oyugbona) a mi quinto Olo Obatala, quien de igual forma puede ser mi padre, por la diferencia de edad.

Recuerdo que a esos dos ahijados les dije que podia ser su hija, que de seguro un buen consejo de ellos me haría falta en la vida pero si en mis manos a través de osha yo podía aportarles solución, lo haría, para mi ha sido un reto ser madrina de personas mucho mayores que yo, definitivamente osha hace que uno madure, cuando uno quiere madurar claro, pero no siempre es asi.

Es que esto es tan complejo que ese problemita no solo ocurre con ahijados mayores en edad que uno, sino con ahijados que son niños, voy a explicar la razón. Yo no he tenido hijos, tengo dos sobrinos a los que amo con la vida, son la luz de mis ojos, pero no son mis hijos, su crianza no está a mi cargo, ¿cómo yo apoyo en la formación integral de un niño que es mi ahijado si yo no se lo que es ser madre? ok... yo tengo el ita, pero ¿en base a que aconsejo si es algo que desconozco?. Entonces ¿que figura a seguir tiene un ahijado cuyo padrino tiene 9 años? Ahhh es el que el "carajito" recita los meyis al derecho y al revés, es un "monstruo" cantandole a Eggun; ¿si chico? ¿ese niño entenderá que significa para un adulto que tenga una familia que mantener y se quede sin trabajo? 

Es que la muchachita es un avión en un igboosha, esa prepara el cuarto sola, y solo tiene 7 años, maravilloso, ¿esa niña sabrá lo que significa que a la mamá del ahijado la atropellaron y esta en un coma inducido? 

Gente hay temas y situaciones que ni siquiera una familia trata con los hijos, yo con 30 años a veces soy excluida de las situaciones internas que puedan pasar mis padres, entonces ¿como carrizo un niño de 11 años puede dar un consejo de vida por muy taco que sea con oddun? 

¡¡Ay se ven preciosos!!!, uno se siente esponjao' y orgulloso, pero no vemos lo que implica para la persona que se está iniciando ni vemos que estamos exponiendo a los niños que todavia acuden a un PEDIATRA a situaciones de adultos.

Este es mi criterio hoy y es uno de esos pocos de los que estoy segura no cambiaré...

Onareo....!!!







 

martes, 14 de julio de 2015

HABÍA UNA VEZ... "SABOR NUESTRO Y ECONOMÍA"

Así, como dice mi padre “echando pa’ tras” llegué a un caso que cada vez que pueda recordaré y expondré y que hoy motivó la creación de una serie de publicaciones a las que titularé, así como comienzan los cuentos infantiles, para que no les de piquiña a más de uno... en estos post les contaré pequeñas anécdotas de situaciones originadas en la práctica religiosa y que derivan del actuar de sus integrantes…  

Antes de comenzar esta historia debo hacer un paréntesis indicando que quienes llevan secuencia de este blog y quienes tienen la desdicha de conocerme (jejeje) saben que soy religiosa de pocas aspiraciones a apadrinar, simplemente asumo y creo que no nací para eso, por eso siempre pido a gbogbo orisa por mis “gremlis mojados” que cometieron la locura de escogerme como su guía y que para mayor desdicha tanto Aggayu como yo los aceptamos en nuestro pequeño mundito, pero bien aquí va el asunto…


Había una vez, una persona en procesos de iniciación que llegó a mi casa religiosa y que ya contaba con su awofaka, no juzgo a nadie por sus odun, sin embargo, hasta cierto punto entendí la razón que tuvo su mayor para “dejarle” a la deriva, pero bueno, inocentadas que se comenten e inexperiencias, comenzamos en casa a ayudarle a situaciones bastante difíciles que presentaba y la mejor créame que era la falta de dinero, pero bueno Orunmila todo lo puede, recuerdo un día que esta persona no creía, como era que “dos melones podían resolver ese problemón que tenia”, mis palabras fueron “viejo, si no tienes dinero, ¿cómo te van a pedir que sacrifiques un cebú? A veces los grandes problemas se solucionan con pequeñas cosas” como en efecto, ocurrió en ese caso…  


Pasa el tiempo y la persona resolvió, pero se desapareció, típica conducta de algunos a los que se ayuda, pero un día me escribe para preguntarme “¿En cuánto lavo un Yemayá?... Bueno como yo no soy una mariposa silvestre que revolotea en el campo floreado, puntualmente respondí algo así como “Yo no puedo decirte eso porque primero no me interesa lavar nada o no me interesa ser madrina, segundo no lavaría osha cuando no sé si eso realmente es lo que debo hacer y tercero no sé cómo se “cotiza” en este "mercado” a lo que en resumidas me responde “es que me van a lavar santo la semana que viene y quería saber los precios, no me lo corono porque tú sabes que estoy buscando como Nelly la nellyciosa (si es que asi se escribe) “Sabor nuestro y economía” (valga la cuña) y no fui más para Valencia porque me quedaba muy lejos y conseguí a “fulanito” que es quien me está atendiendo por aquí, fulanita me va a lavar santo y él me va a hacer ifá… ¿lo conoces? ¿Tienes referencias de ellos?”… Como se imaginarán no hubo respuesta de mi parte.   A los días me escribe a mi celular para que hable con mi papá y le indique un “consejo” porque se “haló” “tal odun”, a lo que pregunto “¿tú estás en el igbodun?”… RESPUESTA MÁGICA… ¡¡SI!!... Me dejó el tacón sin tapita y de verdad estoy casi segura que no contesté nuevamente.   


Ahora como Awo la vida hace que nos topemos de nuevo, obviamente mi trato es diferente, parto de la idea de que cada cabeza busca sus soperas, pero tres cosas puntuales, ¿después que resolviste ya esto es lejos? ¿Sabor nuestro y economía después que resolviste con solo dos melones? ¿Seguro o no de donde y en que te metías?   Y aún cuando no viene al caso, ¿cómo este Awo publica fotos en la mensajería instantánea de la preparación de un ceremonial? Y se dé que ceremonial se trataba porque conozco unos cuantos awoses bocones (que menos mal en mi casa no hay) que lo han comentado sin menor pudor por las personas aleyos, olorisas y apeterbises presentes, pero bueno… cosas que uno debe ver…   


Volviendo al asunto que nos ocupa, ojalá este Awo, quien debo presumir se encuentra en el ejercicio del sacerdocio de Ifa, incluyendo con esto el ser padrino, pueda observar los pasos previos a su consagración, como se manejó como aleyo, como se manejó dentro del igbodun, porque a mí me pareció malagradecimiento, porque si veo algo que tiene patas de cochino, rabo de cochino, huele a cochino, disculpe Licenciado no es un gato ni un cochiperro, es un cochino (citando a mi admirado profesor Carrillo); si para ud. no era lejos mi hogar cuando tenía situaciones, si para ud. consagrarse en osha era lo recomendable pues su odun de awofaka no le indicaba “lavar” y ud. lo hizo por cuestión de costos, cuando en su situación una simple plegaria con dos isogui le resolvieron mientras ud. esperaba tener que dar un elefante y no se dio, ¿Cómo habla de buscar “rebajitas”? Matemática simple ud. actuó con malagradecimiento con quienes le ayudamos eso va desde las deidades que en mi casa honró (Orunmila), su propio Eshu y Oggun con quienes ud. hizo los ebboses hasta las personas que le abrieron las puertas de su hogar por mandato de los orisas, para ayudarlos sin recibir una gratificación adicional que el valor de un osode, que dicho sea de pasó mi padre duró cobrando 80 Bs la consulta por unos 10 años, cuando todos los demás ya consultaban en 200 y 300 Bs...


Moraleja: A veces el "Elegguá me lo retribuirá" o el "Orunmila me lo dará en salud" nos hace tener una conducta hipócrita, porque no todo es el dinero, se valora el ¿sabes que? gracias, gracias porque cuando todo el mundo me dió la espalda me abriste las puertas de tu hogar. Cada quien escoge el sitio donde se consagra pero hay que ver como quedas con las personas que te ayudaron...

Por eso cada día de mi vida agradezco a mis mayores la osha que me dieron, no he saltado de casa en casa buscando quien me de todo barato... Sin que me de verguenza lo digo, recibí ikofa el día 31 de agosto de 1997 (día del ita), de manos del Señor Ojuani Alakentu y mi oyugbona Iwori Koso, fue hasta el año 2013, casi 16 años después, que volvi a darle de comer a mi Orunmila, nunca lo habia pedido, pero me nació hacerlo, y teniendo padre Awo, teniendo ahijados Awo, yo toqué la puerta de mi padrino Ojuani Alakentu para que le diera de comer a mi Orunmila y una de las cosas que me dijo mi padrino fue "¿por qué tu papá, tus ahijados o sus ahijados no le dieron de comer a Orunmila?" y le dije "Porque mi padrino es ud." no hay un 31 de agosto que no deje de pedirle la bendición y de agradecerle que me haya dado mi gran consejero, no me interesa si mi padrino cobra poco o mucho, pero ese es mi padrino y siempre seré agradecida con el... Kinkamashe Ojuani Alakentu, kinkamashe Iwori Koso... Debemos poner en práctica lo que pregonamos.


Onareo!!!